XALAPA, VER.- La gobernadora Rocío Nahle informó mediante sus redes sociales que, ante la reciente contingencia, los municipios han activado de manera inmediata sus direcciones de Protección Civil, respondiendo conforme a sus capacidades operativas para salvaguardar a la población.
Horas antes del desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica, la funcionaria detalló que Protección Civil salió desde las 3 de la mañana a recorrer las zonas bajas y alertar a los habitantes, invitándolos a desalojar y acudir a los refugios habilitados.
La alerta se reforzó con los sistemas de PEMEX, que cuentan con bocinas dentro de la ciudad y comenzaron a sonar alrededor de las 5 de la mañana, ayudando a evacuar a muchas personas antes de que el río alcanzara su nivel crítico.
“Están los videos y eso circula en redes. La alerta de PEMEX ayudó muchísimo. Entre la alerta y lo que hace Protección Civil se logró desalojar a muchas personas. Otras no quisieron dejar sus casas o no pudieron, lamentablemente. Pero sí fue todo un suceso que se da a la capacidad de los ayuntamientos y no nada más es el de Poza Rica. Hablo de todos los ayuntamientos”, señaló Nahle.
La gobernadora destacó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y con PEMEX fue clave para garantizar una respuesta rápida y eficiente. Los municipios implementaron evacuaciones preventivas y medidas de resguardo, asegurando la protección de familias y bienes en las zonas de mayor riesgo, especialmente en las áreas bajas cercanas al río.
Rocío Nahle también hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informada sobre las medidas preventivas, subrayando la importancia de la comunicación y la solidaridad para minimizar los efectos de la contingencia.
















