Por incurrir en anomalías y fijar altas tarifas de peaje, la clase empresarial de la Capital analiza retirar el contrato de operación del libramiento de Xalapa las concesionarias Mota-Engil e ISOLUX CORSAN.
En conferencia de prensa con el Centro Empresarial Metropolitano (CEM-X), el asesor en materia de Vialidad, Héctor Sandoval Quezada enfatizó que a la fecha el libramiento no cumple con las metas proyectadas antes de su construcción.
Para su construcción, el Gobierno de México estimó un paso de 8 mil unidades por día en promedio, en su mayoría, tributarios de las tarifas más alta de peaje, es decir camiones de entre 5 a 9 ejes o excedentes; sin embargo solo circulan 5 mil vehículos ligeros.
“Existen elementos para rescindir el contrato a las concesionarias ISOLUX CORSAN y Mota-Engil como resultados de una serie de graves irregularidades detectadas en la licitación, concesión, construcción y operación del denominado libramiento Xalapa-Perote-Banderilla y debe disminuir el costo del peaje”.
El asesor advirtió que por los elevados peajes, camioneros no utilizan el libramiento y atraviesan Xalapa de sur a norte, y por lo tanto satura la avenida Lázaro Cárdenas.
Al mismo tiempo los ingresos de la operadora cayeron en más de un 50 por ciento; y por lo tanto, existen causales para retirar la concesión; aún y cuando el gobierno federal financió con créditos de 3,500 millones de pesos a favor de ambas constructoras para ejecutar el proyecto, y con sobrecostos de 40 por ciento a los usuarios finales.
“Lo que obligó a que el usuario, que tenía que pagar 40 centavos por kilómetro recorrido, aumentara a un peso”.
Una solución adicional consiste en reducir el precio del peaje en el libramiento de Xalapa a un 50 por ciento; de modo que los camiones puedan utilizar dicha derivación.
“O bajan el costo del peaje o se rescinde el contrato (a Mota-Engil). Es así de sencillo. El objetivo es que baje, bajar el costo del peaje, el objetivo principal es liberar la avenida y para eso, hay que bajar el costo de peaje”.
Si la empresa no reduce el peaje, y los usuarios promueven las pruebas necesarias, es posible rescindir el contrato a la prestadora del servicio.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















