Mecanismos legales para proteger a las mujeres de Veracruz

Mecanismos legales para proteger a las mujeres de Veracruz

Con la firma de convenios, el PJEV y el ayuntamiento activan Amiga, Yo te Ayudo, Veracruzana Protegida y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO


Poza Rica, Ver.- La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, encabezó la firma de convenios de colaboración entre el Poder Judicial del Estado y el ayuntamiento.

Destacó que la diputada Adanely Rodríguez Rodríguez impulsó la firma de los convenios «Amiga, Yo te Ayudo» y «Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias», que, junto con «Veracruzana Protegida», buscan fortalecer los derechos de las mujeres. Además, la senadora Raquel Bonilla Herrera trabaja desde la Cámara Alta en apoyo a estas iniciativas.

«Amiga, Yo te Ayudo» acerca la justicia a mujeres en situación de violencia económica. A través del ayuntamiento, serán canalizadas a los juzgados para recibir atención gratuita.

«Veracruzana Protegida» brinda apoyo a mujeres en situación de violencia, permitiéndoles acudir a tiendas Oxxo designadas como Puntos Violeta. Allí, podrán acceder a información las 24 horas del día y, mediante un código QR, ingresar a la plataforma veracruzanaprotegida.pjeveracruz.gob.mx.

Este sistema activa cámaras de videograbación y enlaza con el C-4, proporcionando protección inmediata a la mujer. Además, genera pruebas para las víctimas, lo que permite a los jueces emitir órdenes de protección en tiempo real, los 365 días del año, sin necesidad de una denuncia previa. La Secretaría de Seguridad Pública recibe alertas para brindar una respuesta rápida.

Hasta el momento, se han registrado dos solicitudes: una en Tempoal y otra en Las Choapas, lo que evidencia la efectividad del programa.

La magistrada también destacó la promoción y capacitación en mecanismos alternativos de solución de controversias. Estos métodos buscan fomentar una cultura de paz, restaurar el tejido social y brindar a la ciudadanía alternativas rápidas y gratuitas para resolver conflictos sin llegar a una carpeta de investigación.

Previo al evento, la magistrada se reunió con integrantes del Círculo Veracruzano de Abogados A.C., presidido por el Lic. Ernesto Solares García. Durante el encuentro, abordaron temas como la Ciudad Judicial, la implementación de tecnología y la creación de un sistema de comunicación más activo.

 

 

4o
error: Content is protected !!