Policías han sido denunciados por extorsiones, señalados de solicitar dinero a ciudadanos para evitar ser detenidos, aunque señalan que las detenciones han sido arbitrarias al no cometer ningún delito.
En algunas denuncias se detalla que los ciudadanos son obligados y llevados a las instalaciones de la Policía Estatal, donde las multas administrativas son superiores a los 1 mil 100 pesos.
Las detenciones arbitrarias han pasado en toda la zona conurbada, ya que no solo ocurre en Poza Rica, también en Tihuatlán y Coatzintla donde opera dicha corporación.
Algunos entrevistados por La Opinión de Poza Rica dijeron que han sido presa de violaciones a sus derechos humanos por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), desde la vía pública hasta en las oficinas de la colonia Miguel Hidalgo.
Sobre este tema, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) señala los policías estatales encabezan las quejas, por ello la institución ha realizado varias recomendaciones dirigidas a Seguridad Pública del Estado.
Tan solo en 2022, alrededor del 90 por ciento de las quejas fueron en contra de estos elementos, algo que afecta la imagen del gobierno del estado, e incluso del gobierno federal.
Aunado a las quejas presentadas en la Fiscalía, en redes sociales grupos de usuarios denuncian constantemente los retenes que implementan los uniformados.
Una de las principales quejas se centran en que son inconstitucionales, además que los obligan a bajar de sus autos y las revisiones son de pies a cabeza.
Tan solo en una denuncia se detalla que les han pedido incluso mostrar hasta el equipaje de algunos viajeros, pero también comerciantes con su mercancía, que tienen que desembolsarla para mostrar y justificar que todo está en «regla» y no portar armas o drogas.
Aunque consideran que la vigilancia es importante para garantizar la seguridad, solicitan que desde la SSP se investigue a los elementos de policía que cometen este tipo de abusos.