Malestar social en Veracruz

Xalapa, Ver.- Prueba del hartazgo en la población, Veracruz obtuvo el tercer lugar a nivel nacional de las entidades con mayor incidencia de conflictos sociales en un periodo del 1 de agosto de 2020 al 28 de febrero de 2021.

De acuerdo con la Consultora Integralia, en dicho lapso de 6 meses la Ciudad de México destacó en el listado con la entidad más conflictiva con 565 eventos monitoreados en medios de comunicación; le sigue Oaxaca, con 346 incidentes y Veracruz, con 303.

En todo el país, Integralia reporta 4 mil 736 eventos de conflictividad social, de estos 2 mil 506 corresponden a protestas pacíficas; un mil 519 consisten en bloqueos en vías de comunicación; en 538, toma de instalaciones y 173, enfrentamientos con violencia.

El mes conflictivo del 2020 fue octubre con 862 en todo México; le sigue noviembre con 766; y septiembre con 688; febrero con 672; diciembre con 630 agosto con 582 y enero de 2021 con 536.

Integralia trazó de esta manera focos rojos en un corredor desde Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Morelos a Ciudad de México con los hechos de mayor conflictividad.

En ese sentido, la consultora advierte que se registraron entidades “pacíficas” siendo Nayarit y Colima, con 29 conflictos cada uno y Querétaro, con 35.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png

error: Content is protected !!