Mañana un aniversario más del día del bombero ya que en 1873 se funda el primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz, la necesidad se dio ya que en ese entonces las casas se construían de madera y para alumbrar se utilizaban quinqués, el cual muchas veces se sobrecalentaban y caían provocando muchos incendios. Un dato anecdótico es que el cuerpo de bomberos de Veracruz por muchos años vivieron de instalación en instalación, hasta que una visita del presidente de la republica el general Lázaro Cárdenas visito el puerto , lo cual aprovecharon los bomberos del puerto y realizaron una visita a donde se encontraba , tocaron la bocina de las unidades para llamar su atención y una vez que lo lograron solicitaron un terreno para establecerse, el cual le fue otorgado por el General y aunado a eso la donación de más unidades.
En diferentes países como ya lo hemos hablado en la columna el ser bombero es una de los oficios más respetados del mundo, en nuestro país aún estamos en vías de desarrollo para poder lograr este tipo de cultura ya que sinceramente aún estamos muy alejados de esta situación.
Mi lector que es ajeno a los servicios de emergencia y que su relación más cercana es a lo que vemos en tv por medio de noticias, películas, series, pensara bueno en realidad hay un abismo muy grande entre estas corporaciones de bomberos, honestamente yo siempre resumo cuales serían las 2 grandes diferencias entre los cuerpos de emergencia del extranjero y los de México. El primero sería el apoyo de otros países que entendieron que es mucho más barato “gastar” en prevención que en corrección y el segundo que derivado a esto sus insumos en su mayoría son desechables y en el caso de nuestro país, úsalo lávalo y vuélvelo a usar.
La profesionalización de este servicio se está dando en nuestro país si bien no es a pasos agigantados como en nuestro país vecino, la información en estos tiempos ya está al alcance de todos, esto ha brindado que entre los bomberos muchos tengan especialidades tales como de rescate de técnico en urgencias, en materiales peligrosos, e incluso administrativas del control de las emergencias.
¿y en nuestra ciudad? El día de mañana se cumplirán 71 años de la visión del Ing. Merino y su necesidad de contar con un cuerpo de bomberos en la ciudad la cual contraincendio ha cumplido resguardando una ciudad que ha crecido de manera simbiótica con una empresa petrolera y que las necesidades, carencias y virtudes van de la mano en esta extraña y bonita relación entre ciudad – empresa.
De manera municipal desde la comuna pasada se presta los servicios de bomberos municipales, gente con ímpetu de aprender (obviamente refiriéndome a los operativos), adquiriendo cada vez más experiencia conforme los sucesos de emergencia se van presentando.
Una de las preguntas recurrentes de lo que estamos en este medio es ¿un bombero nace o se hace? Conozco las dos caras de la moneda , he conocido bomberos que vienen de generaciones y generación de traga humos y que honestamente veo en su sangre ese adn implícito con habilidades y características únicas para combatir un incendio, así como también de manera personal yo pertenezco a la otra cara de la moneda, donde honestamente en mi infancia no tuve ese sueño de ser bombero algún día , pero una vez que conocí este mundo de las emergencia se volvió una adrenalina y una adicción el querer aprender lo más que pudiera a esto.
Hoy dentro del caminar del fuego he visto en mi mucha o poca experiencia a personas dispuestas a entrar a un lugar muy peligroso como lo puede ser una bodega, casa o pastizal en llamas, el olor las condiciones físicas, mentales es muy diferente a la de cualquier otra actividad, incluso como equipo de trabajo en la cual se conforma que, aunque como en cualquier sociedad muchas veces puedes llegar a tener diferencia con algunos de ellos al momento de un incendio en ese momento donde las llamas , la irradiación del calor están presente la única forma de concluir ese trabajo es justamente con el trabajo en equipo y que como hasta hoy se ha cumplido.
Una felicitación a contraincendio y al personal operativo de protección civil. Nos leemos el próximo lunes @llamada de emergencia

