GRACE: LUZ Y SOMBRA
Por Gustavo García Salazar
Definitivamente conforme pasen los años se recolectarán y se escribirán mil y una historias relacionadas a este fenómeno natural, la situación vivida por cada uno de los habitantes de esta ciudad desde su perspectiva tendrán algo en común y esta será la fuerza con que nos golpeó este huracán.
En las columnas previas hablamos de diferentes fenómenos naturales y entre los agentes pertubadores que mencionaba escribía yo que si estábamos preparados para un sismo, ¿por qué mencionó esto? En mi subconsciente daba por hecho que en una situación cómo estás nos encontrábamos preparados, pero creo que la respuesta la tenemos y de sobra.
Como todos sabemos nuestras estructuras se vieron vencidas ante lo imponente que es un huracán de categoría 3 ingresando con sus imponentes viento de 201 km/hr Y rozando peligrosamente a la categoría 4 que es a partir de los 210 km/hr . La aún falta de servicios básicos como son la luz y la comunicación nos indica la vulnerabilidad y la importancia que tienen estos servicios y la Ausencia de ellos.
A pesar que lo había estudiado y leído en diferentes manuales en referencia a estos agentes pertubadores es increíble el ver tanta destrucción , si bien estos fenómenos naturales son impredecibles a pesar de los avances de la tecnología, también consideró de mucho asombro que a pesar de la evolución humana en muchos sentidos está en momentos de tribulación lleguen a presentar 2 tipos de grupos, entes donde se encuentran las personas que ayudan y las que entorpecen esta situación post-desastre.
Entiendo y comprendo la situación tan desesperada y estresante que es el no tener estos servicios, provocando que tus alimentos, medicamentos etc se puedan degradar a tal grado de ser inservibles y en estos tiempos de recesión y económica derivado de la pandemia agudiza más la histeria que presentaron ciertos sectores de la sociedad, manifestando con cierres de calles , con quema de llantas etc..
A pesar de su desesperación por obvias razones sigo sin comprender este accionar, culpando a propios y extraños, el cierre de vías de acceso lejos de ayudar entorpece a este desastre post-huracán en el cual complica el restablecimiento de los servicios, prologando más esta dura situación. Y no solo eso ver en redes sociales comentarios donde como suele suceder sin fundamento alguno agreden a instituciones de emergencia diciendo que no aportan nada en esta emergencia, sumándose gente enardecida despotricando contra cada una de ellas, comentarios como el de dónde está el ejército, cruz roja, protección civil , CFE, por mencionar algunos.
Aunque a pesar que ya lo hice no quería dedicar mucho de mi columna a estas personas, quiero enaltecer a estas instituciones si dejo fuera alguna pido una disculpa anticipada, ya que no solo instituciones de emergencia han actuado , si no personas, civiles se han sumado al apoyo con limpieza, cargando postes, derramando árboles etc.
El día 1 en la mañana del sábado 21 de agosto , me uní como voluntario de protección civil en el cual mucho de su personal tenía ya 24 hrs trabajando previo huracán , al llegar encontré caras cansadas, preocupadas, muchos de ellos con afectación severas en su domicilio, incluso ya varios de ellos se encontraban fuera de horario de trabajo apoyando y con la incertidumbre de no saber de sus familias ya que no se contaba con comunicación por la ausencia de señal.
Como le pides a alguien que trabaje bajo esas condiciones, como le dices que ignore el comentario de la gente de personas que al pasar a un lado de ellos les grite vayan a tal o cual colonia.
Sin embargo trabaje codo a codo con ellos donde a pesar de situación física ya desgastada junto con la mental se cumplieron diferentes objetivos y que incluso si te pones a pensar la cuadrilla es muy pequeña ante la inmensidad de la situación.
Fuimos avanzado el primer día tratando de restablecer la vía de acceso principal bajo indicación del alcalde que llegó al punto donde se encontraban ellos. Al avanzar notó la cuadrilla de tránsito trabajando en la misma situación. Un árbol se había colapsado en blvd, anuncios espectaculares derribados ante la fuerza de grace.
Y aquí es donde empiezan a ver esas situaciones que al menos a mi me generan esperanza , primero un civil con un uniforme rojo de la compañía “carso” se acerca con machete en mano y se dirige a la cuadrilla , haciendo la pregunta qué tal vez deberíamos hacer todos en estos tiempos ¿en qué te puedo apoyar? Se le da la indicación qué hay que liberar vía de acceso y como tal este se pone a trabajar sin mayor preámbulo.
Regresando al árbol que refería y qué tal vez vieron en diferentes fotos, era de dimensiones impresionantes, algo que se consideraba un trabajo de muchas hrs. Pero llega otro civil en camioneta roja , pantalón de Pemex, playera negra con una sierra a facilitar en medida de lo posible esta situación.
Conforme avanza el tiempo noto que llega Cruz Roja con sus unidades tanto ambulancia como unidad de rescate urbano y personal para el apoyo, SEDENA y su plan DN-III, Policia inter-municipal al apoyo de diferentes labores.
CFE desde el día 1 también trabajando a marchas forzadas , Telmex etc , debemos de considerar el tipo de evento que nos afectó no solo a unos cuantos si no a toda la ciudad y la región , por lo cual ha sido una maravilla el avance que hasta hoy han realizado.
Los ciudadanos de Poza Rica es mucho más que aquellos que irrumpieron las redes y noticias con el cierre de accesos de manera vergonzosa. Lo que si debe ser noticia es todas aquellas personas aún ante la adversidad han aportado su granito de arena en mejora de nuestra ciudad, nuestros hogares, nuestra gente.
Esta es la gente que orgullosamente representa a esta ciudad, no es la primera vez que pasamos ante un desastre, pero en cada situación de adversidad siempre nos sabremos levantar y construir una mejor ciudad y sociedad.
Nos leemos el próximo sábado
Twitter: @ovatsug83

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

