Juez federal concede amparo

Juez federal concede amparo

Juez determinó la suspensión provisional a efecto a que el Ayuntamiento de Poza Rica cumpla con sus obligaciones legales, informó Emilio Olvera.

Poza Rica, Ver.- Un juez federal ha otorgado una suspensión provisional, obligando al municipio a restablecer el servicio de recolección de basura de manera inmediata. Esta medida llega tras meses de quejas ciudadanas y denuncias por la inacción de las autoridades locales.

Emilio Olvera Andrade, quien interpuso este amparo, explicó que se busca garantiza el derecho de los ciudadanos a un entorno sano y seguro, ante la falta de recolección de basura en Poza Rica.
Ahora, autoridades municipales deberán de adoptar las medidas necesarias para vigilar y ejecutar la recolección oportuna de la basura.

El activista político dijo la empresa Discricar, se vendió al pueblo de Poza Rica como la mejor opción, pero ha sido todo lo contrario.

Olvera Andrade a través de sus redes sociales oficiales informó que el juez décimo primero de distrito en esta ciudad, determinó la suspensión provisional a efecto a que el Ayuntamiento de Poza Rica cumpla con sus obligaciones legales, ya que la ciudad se enfrenta a un problema de abandono por parte de las autoridades municipales que cuentan con dicha comisión.


Desde que Discricar se hizo cargo de la recolección, las quejas por parte de la gente han ido en aumento por el pésimo servicio, aunado a la falta de interés por parte del regidor comisionado en la materia y el director de servicios públicos, Roberto Monter, incluso del ex jefe de Limpia Pública, Pierre Guerrero.

Recalcó que se ha permitido que pasen días sin que sea recolectada la basura, por ejemplo en la zona centro, donde se pueden ver montañas de residuos sólidos, que junto al olor que genera, esto ocasionad daños al medio ambiente.

“Varios de los regidores querían concesionar a 15 años la recolección de basura con esta empresa, pues recibieron su “mochada” para que votaran a favor, a los cuales no les importó las quejas de la ciudadanía” recalcó.

Incluso Emilio Olvera puso en duda si la ciudad fue acreedora al premio español de la “Escoba de Plata”, por el cual se pagó la cantidad de 12 mil euros, que en su momento equivalían a más de 240 mil pesos mexicanos.