“No pido justicia, solo que mi hijo vuelva. No me daré por vencida hasta encontrarlo”, expresa madre de joven desaparecido hace 2 años.
Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- Decenas de veladoras permanecieron encendidas entre la noche de ayer y la madrugada de hoy alrededor del colosal Monumento Al Colotero, en el acceso principal de la ciudad, donde se reunieron buscadores como parte de la Jornada Nacional de Luto por los Desaparecidos.
Al caer la noche, desde alrededor de las 19:00 horas e incluso poco después de la medianoche, poco a poco se fueron acercando familiares de desaparecidos para encender velas, como un acto de esperanza de encontrar a sus seres queridos, pero también en exigencia para que las autoridades investiguen.
Convocada por activistas, la jornada se desarrolló de manera simultánea en más de 20 ciudades del país, ante la indignación y dolor por el hallazgo de un presunto campo de exterminio del crimen organizado el pasado 5 de marzo en un rancho de Teuchitlán, Jalisco.
En dicho predio, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores localizaron prendas de vestir y restos óseos supuestamente calcinados de cientos de personas desaparecidas.
“Yo no pido justicia, solamente quiero que mi hijo aparezca. Ya no quiero saber qué le hicieron, lo único que pido con el dolor en mi corazón es que mi hijo regrese conmigo, no quiero justicia ni pido nada contra nadie, solamente que aparezca”, señaló a los pies del Colotero la señora Reyna.
Su hijo, Juan Carlos Gutiérrez Bautista, fue extraído por sujetos armados de su domicilio, en la colonia Unidad y Trabajo, el 25 de marzo de 2023, y desde entonces nunca más supo de él. “Yo lo sigo esperando”, añadió la madre buscadora tras colocar una fotografía de su hijo y poner una veladora sobre las letras monumentales de Álamo Temapache.
Asimismo, los activistas que participaron en la jornada lamentaron la total indolencia de las autoridades municipales en esta jornada.
“Aquí no vemos a (la presidenta municipal) Lilia Arrieta. Se da tiempo para ir de paseo a otros países, pero no puede estar acompañando un rato a la gente que viene aquí a encender sus veladoras”, lamentó uno de los convocantes de la jornada a nivel local.