Recursos aprobados por el FAISPIAM no pasarán por manos de intermediarios, asevera legisladora.
Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- Un total de 118 comunidades indígenas del municipio de Álamo Temapache serán beneficiadas con recursos adicionales, autorizados a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).
Los fondos serán destinados a obras y acciones sociales básicas que beneficien directamente a los habitantes, siendo ellos quienes acuerden su uso, aseveró la diputada local por el 04 Distrito, Imelda Garrido Alvarado.
La legisladora informó que con la reforma al Artículo 2º Constitucional, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se garantiza que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas sean reconocidos como sujetos de derecho con patrimonio propio.
Destacó que, de manera inédita, se dispondrán de recursos para que sean entregados a los pueblos, sin que intervengan autoridades federales, estatales o municipales en la decisión del uso.
“Por primera vez, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social aplicará este nuevo marco constitucional, asegurando que al menos el 10% de sus recursos lleguen directamente a estos pueblos y comunidades, sin intermediarios.
“En nuestro municipio de Álamo Temapache, las comunidades decidirán de manera autónoma cómo invertir sus recursos, bajo criterios justos y equitativos. Este es un paso más para cerrar las brechas de desigualdad y seguir construyendo un país más justo”, recalcó la diputada.
Abundó que los montos son variables; por ejemplo, para Buena Vista Molino El 14 se asignaron 178 mil 027 pesos, pero otras se beneficiarán mayormente, con montos por arriba de 1 millón de pesos.
Citó como ejemplo Vegas de Soledad, que será beneficiada con 1 millón 412 mil 133 pesos; Úrsulo Galván 1 recibirá 1 millón 261 mil 920; la comunidad Tincontlán obtendrá 1 millón 277 mil 628 pesos; Tierra Blanca Bóxter, 1 millón 714 mil 523, y Ojital Ciruelo, 1 millón 089 mil 125 pesos.
Asimismo, la comunidad La Unión se beneficia con 1 millón 296 mil 282 pesos; Hidalgo Amajac, 1 millón 321 mil 809; Emiliano Zapata, 1 millón 518 mil 166; La Concepción, 1 millón 804 mil 189 pesos; Doctor Montes de Oca San Isidro, 1 millón 339 mil 481, y Buenos Aires San Isidro, 1 millón 205 mil 958 pesos.