Trabajadores de base reclaman a SEFIPLAN el incumplimiento de nómina y otros pagos; Poza Rica en la lista.
XALAPA, VER.– Pagos operativos y de nómina llevan atrasados desde enero de 2025, acusaron empleados de la Federación Única de Sindicatos de Educación Tecnológica de Veracruz, quienes protagonizaron una manifestación frente a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) para exigir la regularización urgente de sus derechos.
Moisés López Serrano, secretario general del Sindicato del Tecnológico de Huatusco y representante de la federación estatal, denunció la falta de pago puntual de las quincenas y de prestaciones estipuladas en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Esta situación ha impactado gravemente a trabajadores de diversos Institutos Tecnológicos en la entidad, desde Tantoyuca, Álamo Temapache, Naranjos, Poza Rica, Huatusco, Misantla, Xalapa, Tierra Blanca, Alvarado, Chicontepec, Pánuco, Jesús Carranza, Las Choapas, Perote, Juan Rodríguez Clara y Cosamaloapan, entre otros.
El dirigente sindical explicó que, a pesar de las múltiples solicitudes hechas en los últimos siete meses ante las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz y la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, no han recibido respuesta concreta, ni soluciones efectivas.
El problema principal radica en que la SEFIPLAN no ha liberado los recursos económicos destinados a la operatividad de los institutos, lo cual afecta no solo el pago de nómina, sino también la entrega de títulos a los alumnos, viáticos y otras actividades escolares esenciales.
“No tenemos certeza de cuándo nos pagarán; además, nos adeudan el Seguro de Vida, bonos por anteojos, antigüedad y otras prestaciones que nuestro Contrato Colectivo legitima y que han sido ignoradas durante meses”, afirmó López Serrano.
El sindicato exige la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle García para resolver esta crisis que mantiene en incertidumbre a miles de trabajadores de la educación tecnológica en Veracruz.
















