Álamo, Ver.- Con fundamento en el Artículo 3 de la Ley 876 de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz, la Dirección Municipal de Medio Ambiente investiga el caso de un cazador de especies silvestres en el ejido Tincontlán.
Lo anterior lo informó la titular de la dependencia local, Elvira Figón Cerecedo, quien aseguró que hasta el momento no se ha dado con el supuesto cazador, pero que en caso de localizarlo y comprobar que incurre en actividades ilícitas podría ser denunciado ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Reveló que de acuerdo al citado Artículo 3º “Están prohibidas la caza y captura de cualquier especie de fauna silvestre en el Estado, las peleas de animales y los circos con animales.”
La funcionaria municipal destacó que en los casos de animales en peligro de extinción la cárcel es inmediata para los infractores de la Ley, e indicó que entre esas especies se encuentran, por ejemplo, la iguana, el oso hormiguero, los caimanes, el venado y el armadillo, entre otros.
El caso del cazador de Tincontlán causó revuelo hace unos días en redes sociales, en las que el depredador, incluso, fue exhibido en una fotografía en la que aparece con dos martas o martuchas muertas en cada mano.
La imagen indignó a muchos cibernautas, toda vez que los denunciantes del caso aseguraron que el cazador suele matar animales silvestres cada fin de semana, incluso, especies protegidas o en riesgo de desaparecer.
Recomendó a la ciudadanía a coadyuvar en la conservación y preservación del medio ambiente en lugar de dañarlo o destruirlo, y a reportar cualquier animal salvaje o que pueda ser peligroso, para que personal especializado o adiestrado pueda asegurarlo y devolverlo después a su hábitat natural.
En este tenor, dijo que en el municipio hay dos territorios ideales para refugiar especies silvestres, uno localizado en el ejido Villahermosa y el otro en El Salto.