Iniciará la vacunación a maestros

Xalapa, Ver.- El Gobierno de México alista un eventual retorno a las aulas tras el anuncio oficial de la vacunación de trabajadores de la educación en Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Nayarit y Chiapas.

Esto, luego que las cinco entidades acumularon dos quincenas en semáforo verde y, por consiguiente, procederán con la aplicación del biológico al magisterio.

Al participar en la conferencia de prensa de la Presidencia de la República, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que se proyecta la aplicación en el país de 529 mil 989 dosis, de las que 197 mil 430 corresponden a los trabajadores de la entidad.

Con lo anterior, el estado de Veracruz será la que más vacunas reciba para sus trabajadores del magisterio, arriba de Tamaulipas donde se aplicarán 92 mil 403 vacunas; en Coahuila 82 mil 4; en Nayarit 35 mil 316 y en Chiapas 122 mil 836.

Detalló que en el caso de Veracruz, la Secretaría de Marina se hará cargo de distribuir el biológico para el magisterio, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública federal.

“En el caso de Tamaulipas y Coahuila la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con la SEP; en el caso de Chiapas el Instituto Mexicano del Seguro Social también en coordinación con la SEP operará de manera directa y en el caso de Nayarit será el ISSSTE”.

Este anuncio generó la inconformidad de sindicatos de trabajadores de la educación, toda vez que advierten que no existen las condiciones para una reincorporación a las aulas.

Es el caso del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telebachillerato y Servicios Educativos (SIT-TEBA), cuyo dirigente Eliseo Islas Chagoya indicó que solo un 50 por ciento de sus agremiados está dispuesto a ser vacunado para reincorporarse a las clases de manera presencial.

Otro gremio que se opone a la vuelta, salvo que existan condiciones de vacunación para todos los trabajadores es el Sindicato Unificador Magisterial (SUMA), cuya dirigente María Minelia Córdoba Herrera urgió a que también se vacune a padres y madres de familia y los estudiantes de todos los niveles.

“La mayoría de la gente ya está desesperada y quiere entrar a clases, y por lo tanto el Gobierno debe garantizar las condiciones sanitarias para que se pueda lograr esto y eso quiere decir que no vamos a permitir que no nada más sean vacunados los maestros, sino también los alumnos y los papás”.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!