Inauguran rehabilitación de la escuela María Enriqueta

Inauguran rehabilitación de la escuela María Enriqueta

Totalmente rehabilitados, 42 salones y las 8 direcciones de cada sección, con aires acondicionados, ventiladores, lámparas y pintura en toda su infraestructura.

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- Fundada el 18 de marzo de 1947, la escuela primaria María Enriqueta tuvo su única rehabilitación después de 77 años, gracias a las gestiones realizadas ante el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEEV). Este miércoles se llevó a cabo la ceremonia de inauguración.

El evento se realizó en el domo del plantel, que cuenta con ocho secciones e igual número de directores en ambos turnos.

Inauguran rehabilitación de la escuela María Enriqueta

El cronista de la ciudad, José Luis Rodríguez Badillo, hizo una remembranza de la historia del plantel y cómo fue desarrollando su infraestructura a lo largo de los años.

Por separado, la alumna Fátima Quevedo Chávez y la señora Felícitas Romero Pérez dieron un mensaje de agradecimiento a las autoridades educativas y a Espacios Educativos, por lograr esta gran obra.

Inauguran rehabilitación de la escuela María Enriqueta

La profesora Nora Patricia Yorio Méndez, directora de la Sección “B” matutina, dio a conocer que la matrícula es de más de mil 100 alumnos, que toman clases en los 42 salones que fueron rehabilitados.

Cada aula cuenta con dos aires acondicionados de dos toneladas cada uno, cuatro lámparas por salón, dos ventiladores, mobiliario nuevo de color más claro en el interior de los salones, y ventanas y puertas nuevas.

Aunque no hubo ningún representante del IEEEV, docentes y padres de familia agradecieron la fuerte inversión que se aplicó para la transformación del plantel.

Inauguran rehabilitación de la escuela María Enriqueta

Cabe mencionar que, debido a los trabajos realizados, algunos grupos de alumnos tomaron clases de manera virtual, mientras que otros lo hicieron en aulas improvisadas en la cancha. Ahora, cuentan con salones dignos y bien equipados.

La gestión de la obra llevó dos años, con los trabajos iniciando en junio de 2024 y concluidos oficialmente en enero de 2025.