Hipólito Moreno Tapia Álamo Temapache, Ver.- Como parte de un sector productivo de relevancia en el municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario los apicultores reciben capacitación enfocada a que la actividad sea rentable, amigable con el medio ambiente y para obtener miel de calidad. Hasta ahora, indicó la dependencia, se han brindado más de 500 capacitaciones a 72 apicultores de 31 comunidades como Kilómetro 33, El Xúchitl, Doctor Montes de Oca, San Miguel, Santa Rosalía, Cerritos Frijolillo, Piedra Encontrada, Sierra de San Miguel, Jardín Viejo y La Camelia, entre otras.
Entre los temas que se abordan se incluye la revisión periódica de las colmenas, lo que contribuye a determinar la presencia de la abeja reina, estado de las crías, almacenamiento de néctar y polen, lo cual se realiza en los meses de octubre, noviembre y parte de diciembre. La dependencia añadió que los apicultores también son instruidos en genética, sanidad, manejo, alimentación, técnicas para alambrar bastidores, pegar cera, cosecha y extracción de miel, cambio de panales, entre otros necesarios para una producción efectiva.
Este municipio se destaca como uno de los principales productores de miel de azahar, ya que cuenta con aproximadamente 65 mil hectáreas sembradas de diversos cítricos, por lo que la producción de miel es una de las áreas agropecuarias de mayor relevancia.

