Por Hipólito Moreno Tapia
Tihuatlán, Ver.- La concientización en la población en su cuidado, tanto personal como alimentario, es de suma importancia, señaló Verónica Revoredo Méndez, licenciada en Enfermería y Obstetricia, en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora el último día de febrero de cada año.

Revoredo, quien es promotora en el Centro de Salud de esta villa, dependiente de la Jurisdicción Sanitaria número 3, recalcó que es prioridad una sana y equilibrada alimentación, 30 minutos de ejercicios al día y consumo de agua natural, para reducir riesgos de todo tipo de enfermedades, incluyendo las crónico-degenerativas, dislipidemias y otras.

En la plática, dirigida a personal de DIF Municipal, se planteó que las enfermedades raras son llamadas así ya que se presentan en menos de 5 personas por cada 10 mil habitantes.

La mayoría de estas enfermedades son crónicas, incapacitantes y degenerativas, calculándose que cerca de 8% de la población mundial las padece, anotó.

La promotora de salud expuso que en el país se reconocen 20 enfermedades raras, como, Síndrome de Turner, enfermedad de Pompe, hemofilia, espina bífida, fibrosis quística, histiocitosis, hipotiroidismo congénito y fenilcetonuria.

Igualmente se reconocen la galactosemia, enfermedad de Gaucher, enfermedad de Fabry, hiperplasia suprarrenal congénita, homocistinuria y otras.

Añadió que, de acuerdo con la Federación Mexicana de Enfermedades Raras, más de 50% aparecen durante la edad adulta, pero no todas son genéticas, pues también pueden ser infecciosas, auto inmunes y cánceres raros, además de que aún se desconocen las causas de muchos de estos padecimientos que pueden provocar discapacidad y en ocasiones muertes prematuras.

En ocasiones es complicado diagnosticar las enfermedades raras, debido a que la información sobre la afección simplemente no está disponible y no se han realizado suficientes investigaciones, sin embargo, se sigue indagando para desarrollar mejores diagnósticos y tratamientos, concluyó.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
error: Content is protected !!