Tihuatlán, Ver. – Alrededor de cuarenta parejas en el municipio participarán en la campaña de bodas colectivas, por lo que se espera que para el porcentaje pueda incrementar, debido a que el cierre de la convocatoria será hasta el próximo 4 de enero, así lo dio a conocer la oficial del Registro Civil en el municipio, Luz Areli Hernández Salas.
Explico que esta campaña, había sido suspendida desde el 2020 a consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19 y por el alto porcentaje de contagios en 2021 tampoco se pudo ejecutar, pero gracias a que el semáforo epidemiológico se ha mantenido en el color verde, esta actividad se podrá llevar a cabo el próximo 14 de febrero.
Indico que se seguirá realizando la recaudación de los documentos que se ocuparan para formalizar el matrimonio, como los son, las actas de nacimiento de los contrayentes actualizados, credenciales de elector, CURP, comprobante de domicilio, en caso de tener hijos deberán de presentar las actas de nacimiento y un certificado de legalización de unión y la solicitud de matrimonio, que será entregada en las mismas oficinas del RC.
Detalló que este proceso, también permitirá terminar con el rezago en materia registral que prevalece en Tihuatlán, sobre todo de menores que no cuentan con sus registros de nacimiento, pues algunos padres aseguran que, al no estar casados, no pueden llevar a cabo esta acción.
En este sentido la oficial del RC detallo que para registrar a un menor no se necesita forzosamente el acta de matrimonio, por lo que se hace un llamado a las personas que viven en unión libre y que desean formalizar su situación a que se acerquen a las oficinas del RC así como del DIF municipal para solicitar informes.
Asimismo, dijo que el evento dependerá del semáforo epidemiológico, es decir que, si este cambia, la fecha podría ser aplazada, además de que durante el programa se deberá de cuidar los protocolos sanitarios, por lo que incluso ya se llevó a cabo una mesa de trabajo en coordinación con el presidente municipal y el DIF.