Familias quedan fuera de los censos de apoyo

Familias quedan fuera de los censos de apoyo

Habitantes de comunidades denunciaron que no fueron incluidos en los listados de damnificados de la Secretaría del Bienestar; ahora deberán registrarse por vía telefónica.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.– Cientos de familias del municipio de Álamo, especialmente de comunidades, manifestaron su inconformidad luego de quedar fuera de los censos de damnificados que realizó la Secretaría del Bienestar tras las inundaciones del pasado 10 de octubre, provocadas por el desbordamiento del río Pantepec y varios arroyos de la región.

Del miércoles 22 al lunes 27 de octubre, miles de familias recibieron el apoyo económico de 20 mil pesos en el módulo de pago instalado en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) 05, ubicado en la comunidad Pueblo Nuevo, en zona conurbada con la ciudad.

Sin embargo, este martes el módulo fue retirado, dejando sin atención a numerosas personas que aún esperaban ser censadas.

De acuerdo con los testimonios, al acudir al lugar se les informó que los censos ya habían concluido y que las visitas casa por casa y entrevistas personales habían terminado. El personal indicó que, en adelante, quienes no fueron registrados deberán comunicarse a la Línea de Bienestar (800 639 4264), teniendo a la mano su credencial de elector y su Clave Única de Registro de Población (CURP) para realizar el trámite a distancia.

Pobladores de diversas comunidades como La Providencia y Limonar, entre otras, señalaron que, pese a haber sufrido daños en sus viviendas por la creciente del agua, no fueron incluidos en los listados de beneficiarios.

Acusaron, además, que algunas personas que no resultaron afectadas sí recibieron el apoyo económico, por lo que exigieron una revisión del proceso y que se garantice que los recursos lleguen verdaderamente a quienes perdieron sus bienes durante la contingencia.