Javier Bátiz, el maestro de Carlos Santana, deja un legado eterno con su música, tras perder la batalla contra el cáncer
El reconocido músico mexicano Javier Bátiz, conocido por ser mentor de Carlos Santana, falleció después de una valiente lucha contra el cáncer, confirmó su esposa Claudia Madrid a través de un emotivo mensaje en redes sociales. En su publicación, Madrid expresó: «Queridos amigos y familia, para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz, trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo amor mío. Vuela alto mi ángel.»
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento del guitarrista y compositor Javier Bátiz. Fundador de Los TJ’s, renovó la escena musical fronteriza y mexicana en la década de 1960 con un estilo influenciado por el blues y el rock estadounidense. Mezcló… pic.twitter.com/misAFGOYt2
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) December 15, 2024
Bátiz, quien se encontraba postrado en cama debido a complicaciones de salud, entre ellas neumonía y altos niveles de glucosa, pasó sus últimos meses con la esperanza de superar los desafíos. En marzo, su situación empeoró, pero tras una cirugía, se mantuvo optimista. En junio, declaró con determinación: “No hay otra forma de salir de esto que mantenerse alegre, ver a los amigos, platicar, celebrar, hacer música, seguir tocando. Eso es lo que quiero, eso es lo que me ha mantenido bien durante tantos años, la guitarra”.
En mayo, Bátiz lanzó su último disco, que marcó su regreso a la música después de ocho años. Con este nuevo material, el guitarrista expresó su deseo de seguir creando y demostrando su amor por la música, especialmente versionando canciones que marcaron su juventud, como «En el último trago» de José Alfredo Jiménez y «Flor de capomo» de los Cadetes de Linares.
A pesar de su delicada salud, Bátiz seguía tocando y disfrutando de su arte hasta el final. En una de sus últimas entrevistas, manifestó: “A estas alturas lo que más me sorprende es estar vivo”, dejando claro que la música fue su mayor motor para continuar luchando. Con su partida, el mundo de la música mexicana pierde a uno de sus grandes exponentes, pero su legado perdurará para siempre.