Tuxpan, Ver.- De 2018 a la fecha se ha triplicado el número de visitas al Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, zona de reserva de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp), por lo que también se ha tenido que incrementar la vigilancia y control de acceso para evitar daños.
La directora de esta área natural protegida, Blanca Mónica Zapata Nájera, refirió que el incremento es por la promoción del sitio de protección de la flora y fauna, que incluye siete arrecifes coralinos que se encuentran entre 1 y 30 metros de profundidad.
Con superficie de 30 mil 571 hectáreas, el polígono del sistema arrecifal Lobos-Tuxpan, que abarca parte de las costas de Tamiahua y Tuxpan, fue declarado zona natural protegida en 2009, pero ha sido en los últimos años cuando ha aumentado la presencia de visitantes.
Ante ello, se capacita y asesora a los prestadores de servicios turísticos para la preservación del área, en tanto que el acceso de los visitantes es controlado con brazaletes de identificación, sin que se les permita llevarse absolutamente nada, salvo todas las fotografías que deseen tomar, apuntó Zapata.
“En el 2018 se entregaron alrededor de mil 400 brazaletes, mientras que en el 2019 fueron más de 5 mil, es decir, se ha triplicado la afluencia”, misma que crece en verano y durante las vacaciones de Semana Santa, ante lo cual se refuerza la vigilancia, abundó la directora.
Detalló que para ello redobla labores el personal disponible, con apoyo de becarios del programa “Jóvenes construyendo el futuro”, tesistas o que realizan servicio social.
Añadió que los visitantes deben atender las indicaciones de los capitanes de las embarcaciones, tanto por su seguridad como para el resguardo de las áreas naturales. «No se permite llevar bebidas alcohólicas y se debe recoger la basura y regresarla. No se puede quedar nada. Vamos hacia los sitios libres de plástico y esperamos lograrlo”, concluyó.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
















