POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
PAPANTLA, VER.- La sequía que se prolongó durante varios meses durante este 2022 provocó que la vaina del aromático fruto de la vainilla se cayera, por lo que se prevé una baja producción para este año, aunado a que el precio de la misma se ha desplomado debido a la pandemia por la covid-19.
El presidente del consejo nacional de productores de vainilla, Crispín Pérez García, informó que de acuerdo al decreto del año 1941, se establece que el corte de vainilla se debe realizar después del día quince de noviembre, sin embargo, durante este 2022 los cambios climáticos atrasaron la floración.
Dijo que la vainilla debe estar nueve meses pegada a la mata, pero hasta este mes de octubre apenas se contabilizan ocho meses, por lo que deberán esperar más días para poder realizar el corte y se obtenga vainilla de calidad, aunado a que la falta de agua no permitió el riego de las plantas.
Dijo que debido a estas condiciones, no se tienen vainas de más de veinte centímetros, sino pequeñas, las cuales les representan un ingreso menor para los productores, por lo que este 2022 la producción del aromático fruto no será de beneficio para quienes se dedican al comercio de este producto.
Asimismo, refirió que la vainilla gourmet se paga hasta en cuatro mil pesos, mientras que la vainilla normal alcanza un precio de hasta cinco mil pesos por tonelada, cuando anteriormente se alcanzaba un precio de más de diez mil pesos el kilogramo y diez millones la tonelada.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















