La agricultura, citricultura y ganadería, han sido olvidadas en los últimos años, esto debido a que las diferentes dependencias, tanto estatales como federales, han invertido recurso en otros rubros, dejando en el total abandono a los productores agropecuarios de Tihuatlán.
Esta situación ha originado que diversas personas que vivían del campo, busquen nuevas alternativas laborales para mantener a sus familias, ya que la producción de sus tierras solo les alcanza para mantener a su núcleo familiar, por lo que es indispensable mayor inversión en este sector.
El coordinador regional de la CENPA en el municipio, Andrés Damián Flores, señalo que el campo ha vivido en el abandono muchísimos años, “cuando nos preguntan si nos hemos visto afectados por la crisis, preguntamos por cual, ya que han pasado gobiernos y nadie nos ha apoyado”.
Preciso que se espera que para este año los apoyos como en siembra de maíz, se dé un precio de garantía muy por debajo de los costos que tiene la producción, se habla de apoyo para fertilizantes, los cuales sacaran de las empresas locales, las problemáticas se dan por que se han efectuado recortes en todos lados.
En cuanto a ganadería dijo que, en donde se podría tener una fuerte inversión, el apoyo estará restringido, y solo algunos productores se podrán ver beneficiados, por lo que el panorama pinta que será desolador durante este 2019, además de que aún no se abre ventanillas en las dependencias.
















