Desorden en tianguis de La Ceiba

Xicotepec de Juárez, Puebla.- Arturo Soto Salas, presidente auxiliar de Villa Ávila Camacho (La Ceiba), permitió la instalación del tianguis sin tomar en cuenta las medidas de sanidad que exige el gobierno federal.

Privilegiando la recaudación económica, el edil auxiliar facilitó el ingreso de todo tipo de comerciantes, locales y foráneos, al campo de fútbol Lindoro Hernández, espacio que se supone habría sido destinado para controlar el acceso de personas.

En el lugar, hubo puestos de ropa, chácharas, películas, zapatos y productos considerados como no esenciales, cuyos propietarios no utilizaron agua o gel antibacterial para asearse las manos.

Así mismo, la carencia de un filtro sanitario en el acceso, favoreció el ingreso de familias enteras, la mayoría sin hacer uso de cubrebocas para evitar un posible contagio. 

Al preguntarles, los vendedores aseguraron que Arturo Soto les había otorgado las facilidades porque en esa zona casi no hay casos confirmados de COVID-19.

Además, aseguraron que el presidente exigió una cooperación para la compra de gel antibacterial y cubrebocas, que serían destinados a los compradores que llegan a la plaza, pero les tranzo el dinero.

“Por eso ahorita no viene, solo manda a la gente que cobra el derecho de piso, sabe que se quedó con la cooperación y por eso no puso a nadie que vigile la entrada” comentó un carnicero.

El vendedor lamentó las acciones de Arturo Soto Salas, pues la contingencia sanitaria prevalece en todo el estado y por su ignorancia solo pone en riesgo a todos.

Este medio de comunicación intentó dialogar con una persona que realizaba el cobro de piso, sin embargo, no quiso dar declaraciones con el argumento de que no era problema suyo.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!

– Whatsapp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!