Demanda justicia hija de la periodista María Elena Ferral tras liberación de presunto implicado

María Fernanda de Luna Ferral acusa a la FGE de inconsistencias en la investigación y lamenta que no haya garantías de justicia

Por: Mónica Tejeda Hernández

Xalapa, Ver.- La liberación de Luis “N”, alias “La Güicha”, detenido desde 2022 por su presunta participación en el asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, ocurrido el 31 de marzo de 2020, desató la indignación de María Fernanda de Luna Ferral, hija de la comunicadora, quien exigió justicia y acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Verónica Hernández Giadáns, de actuar con negligencia.

“Acaban de liberar a otro detenido más por el caso de mi madre, es indignante esta situación, una vez más, el Tribunal Colegiado ordena la liberación de otra persona por inconsistencias en la carpeta, por falta de evidencias y de pruebas, ya no espero justicia. En este punto del proceso ya no creo que vayamos a obtener justicia por María Elena Ferral”, lamentó.

De Luna Ferral aseguró que ni ella ni su equipo jurídico fueron notificados sobre la liberación, a pesar de que las irregularidades en la carpeta de investigación ya habían sido denunciadas. Recordó que incluso presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la cual fue descartada bajo el argumento de que “el proceso se seguía conforme a derecho”.

La joven periodista destacó que, aunque aún hay siete personas detenidas, cuatro de ellas con sentencia, todos permanecen bajo procesos de amparo en segunda instancia, lo que mantiene en riesgo la continuidad del caso. “Hay que esperar, si el amparo en segunda instancia tira la sentencia, ya no hay manera, no es posible”, expresó con preocupación.

Asimismo, señaló que no es un caso aislado, pues varias familias de periodistas asesinados atraviesan situaciones similares. Por ello, como activista, exigió que no se dejen caer los procesos y anunció que trabajará en una nueva estrategia legal junto con la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP).

Finalmente, exhortó a las autoridades a asumir su responsabilidad y garantizar justicia: “Pedimos que hagan su trabajo, que no dejen caer el caso de mi madre”.