Castillo de Teayo, Ver.- con el fin de dar a conocer los diferentes platillos gastronómicos que se elaboran en este municipio, así como dulces típicos y licores, habitantes de varias comunidades dan valor agregado a los productos del campo.
Preocupados por evitar que se pierdan las tradiciones, incluidas las gastronómicas, un grupo de personas se ha dado a la tarea de rescatar y producir para su comercialización cada una de las comidas típicas de las localidades.
De acuerdo con Luis Marcelino Martínez Francisco, integrante del comité de rescate de tradiciones, costumbres y edificios arqueológicos, dijo que mediante estas acciones se busca que más personas conozcan los sabores de castillo de Teayo.
Es por ello, dijo, se han procedo conservas, pasta de mole, dulces elaborados con las diversas frutas que se dan en el campo, así como algunas semillas, como la calabaza el pipían entre otras cosas, las cuales buscan ofertar en otros municipio, lo que generaría ingresos para quienes las producen.
Asumió, es de suma importancia que se habrá más espacios, como ferias gastronómicas en donde puedan participar, ya que en la región son muy pocos los lugares donde se puede hacer este tipo de actividades, además que en el municipio, desde hace mucho tiempo no se hacen festivales en donde se atraiga más turismo.
















