Álamo, Ver.- La crisis por la que nuevamente atraviesa la citricultura local y de la región pone otra vez en la mesa la discusión de diversificar la economía mediante cultivos alternativos que cuenten con amplios mercados y buenos precios, para dejar de depender de la oferta que hacen las jugueras procesadoras de cítricos.
Y es que, ante el desplome de precios de la naranja puesta en las plantas citrícolas, la incertidumbre y preocupación se ha apoderado de los productores y ha provocado que los dirigentes de organizaciones campesinas se jalen el pelo y propongan manifestaciones y bloqueos a dichas jugueras.
En este panorama, desde sus redes sociales no ha faltado quien crea tener la solución a tan complicado problema y plantee desde la siembra de cultivos básicos como el maíz, chile, tomate o cebolla, hasta alternativos como la jícama o la pitahaya, entre otros.
Otros, como Enriqueta Furio, hasta se creen analistas y comentan: “Si el gobierno tuviera la preocupación de poner un control de precios como en EEUU, tanto para el productor y para el consumidor, con eso sería autosuficiente el campo.
“Pero nunca lo harán porque el campo crecería, el comercio local y pues no le harían caso a sus despensas. La gente que corta el producto ganaría mejor y no tendrían que andar haciendo colas para despensa. Pero por eso nunca mete las manos ningún gobierno…”
Este tema de subsidios al campo es apoyado por algunos como Sheru Escalante, quien sostiene: “El pequeño citricultor necesita incentivos, que se le inyecte financiamiento para que sobreviva en tiempo de las vacas flacas y llegados los tiempos poder vender acorde a los buenos precios en el mercado.”
Y hasta opinan como resolver la situación: “(Con) financiamiento al citricultor; que el citricultor pague sus impuestos y sus gastos sean deducibles, y que las personas que compran el cítrico, llamados coyotes, paguen impuestos, los obliguen a darse de alta en el SAT, y que el citricultor expida factura de compra-venta.”

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















