CONALEP Poza Rica va al espacio

CONALEP Poza Rica va al espacio

Estudiantes desarrollan robot lunar, nanosatélite y tecnología meteorológica para misión de la NASA.

 

Papantla, Ver., domingo 13 de abril de 2025.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel 177, ubicado en Poza Rica, ha marcado un hito en la educación media superior al convertirse en la única institución de su tipo en México que participa en un ambicioso proyecto de la NASA.

Estudiantes de las carreras de Telecomunicaciones y Electromecánica Industrial integran dos de los 250 equipos seleccionados a nivel mundial para formar parte de la Glee Mission, una iniciativa del programa Artemisa, que llevará 500 tarjetas electrónicas a la Luna este mismo año para desarrollar ciencia local en el satélite natural.

Durante el festival Cumbre Tajín, los jóvenes mostraron una misión robotizada diseñada para extraer recursos minerales de la Luna, con el objetivo de contribuir al soporte de futuras actividades espaciales. Este robot representa uno de los avances más significativos en cuanto a aplicación real de conocimientos técnicos adquiridos en el aula.

Además, presentaron un nanosatélite de comunicaciones orientado a la industria espacial, con el cual los estudiantes fortalecen sus habilidades en electrónica, programación, mecánica, comunicaciones y gestión de proyectos. También se exhibieron satélites simulados más pequeños como parte del mismo enfoque formativo.

Otro de los logros destacados es el desarrollo de un dispositivo meteorológico que recopila datos para el pronóstico del clima, en coordinación con el Instituto Nacional de Análisis y Pronósticos de la Fuerza Aérea Mexicana. Este equipo se encuentra en su fase final de pruebas tecnológicas, mientras que los otros proyectos están lo suficientemente avanzados como para comenzar su comercialización.

Con esta participación, el CONALEP Poza Rica no solo impulsa la formación de jóvenes altamente capacitados, sino que también coloca a Veracruz y a México en el mapa de la innovación tecnológica espacial.

error: Content is protected !!