CAZONES DE HERRERA, VER. – Como parte de la estrategia del Gobierno federal de impulsar la producción agrícola y el autoconsumo, en algunas comunidades de este municipio, se brinda capacitación a las familias campesinas, pero además se busca instalar Huertos Comunitarios, donde la gente siembre, cultive y produzca sus propios alimentos.

El técnico extensionista de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) ingeniero agrónomo Juan Daniel Hernández, destacó que el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para la seguridad alimentaria, está teniendo buenos resultados pues tan solo en la comunidad de Rancho Nuevo, se suscribió un convenio entre el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas INPI y la SEDARPA, mediante el cual se impulsa el programa de los huertos comunitarios o escolares.
En esa localidad, se instaló un huerto en el albergue La Casa de la Niñez Indígena, donde niños de comunidades como Cerro de las Flores, Luis Donaldo Colosio del municipio de Papantla y Cerro Verde y Rancho Nuevo de Cazones, acuden a esa institución a tomar clases, unos de primaria, otros de secundaria y también de bachillerato.

Debido a la lejanía de sus hogares, ellos duermen en el albergue y tanto a los alumnos como a los padres, se les capacita para cultivar pepino, espinacas, calabacita, rábano, melón además de tres tipos de lechuga, entre otros productos, que ya ellos están consumiendo.
La capacitación Incluye el uso de plaguicidas naturales, no químicos y por tanto, no tóxicos.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















