Con alianzas y convenios alcanzan un mejor precio en cítricos

Álamo, Ver.- Por tercer año consecutivo, productores de cítricos del municipio de Ixhuatlán de Madero consiguieron un precio justo para su fruta, pues a diferencia de los citricultores alamenses que están vendiendo su producción en máximo mil 900 pesos la tonelada, los del vecino lugar obtienen cuatro mil 300 pesos.

Lo anterior no habría sido posible sin alianzas y convenios con empresas, proveedores y cooperativas, reveló el dirigente de la agrupación Productores Orgánicos de la Huasteca Veracruzana y presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Ixhuatlán de Madero y Tlachichilco, Javier Argüelles Olarte.

“Esto quiere decir que el trabajo de los citricultores tiene un alto valor en los mercados internacional y nacional, lo único que tenemos que hacer es cumplir los requisitos fitosanitarios de calidad y tener los contactos y las alianzas con empresas que realmente sean responsables… Lo que estamos buscando es traer directamente a la empresa aquí, que haga la negociación con el productor y que obtenga un precio directo, sin nada de intermediarios”, puntualizó, en entrevista.

Mencionó que toda esta información fue dada a conocer ante 300 productores asistentes a la primera junta ordinaria del organismo fitosanitario, realizada en Llano de Enmedio, Ixhuatlán de Madero, en la que participaron tanto citricultores convencionales como orgánicos, a la que también asistieron profesionales en temas organizativos y en formación de empresas sociales, así como representantes de la juguera que les compran la fruta y proveedores de insumos.

Por otro lado, destacó que “A diferencia de los programas normales de sanidad vegetal que se realizan y que la mayoría se ha concentrado en dotar de un producto para realizar algún trabajo y si no se dota el programa de combate a plagas se queda estático, nosotros no lo vamos a hacer así, nosotros vamos a hacer un plan de trabajo de capacitación y acompañamiento en cada comunidad, directo a la parcela.”

“Estamos buscando que el productor aprenda, independientemente de que si hay recursos o apoyos, que el productor aprenda el manejo de todas las plagas que tienen cada uno de sus cultivos”, sostuvo.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica