Álamo, Ver.- En cuarentena por la emergencia sanitaria y sin agua siquiera para lavarse las manos y desinfectarlas, las comunidades indígenas del municipio claman auxilio a las autoridades toda vez que la situación las tiene en serio predicamento.
Sulpicio Acosta Hernández, agente municipal de Lázaro Cárdenas, unas de las localidades más afectadas por la falta del líquido, externó: “Estamos pidiendo a las autoridades que nos auxilien porque en verdad estamos padeciendo de la sequía.”
“No podemos sustraer agua de ningún lado, solamente nos están ayudando algunos compañeros de la misma comunidad trayendo del río o de otros lugares, porque de verdad estamos padeciendo el estiaje terrible… Le pedimos al presidente, principalmente, que nos ayude mandándonos una pipa de agua cuando menos cada ocho días para poder resistir la falta de agua”, puntualizó.
Reconoció que, si bien “Obras Públicas ya mandó a perforar en tres partes, nada se encontró; entonces, nos comenta que nos podría abastecer con el agua de una presa que tenemos, pero nada más es promesa porque no hay nada de acción, queremos decirles que sí en verdad nos pueden apoyar, pues que de una vez se haga porque la sequía la tenemos encima y todos la estamos padeciendo. Entonces, lo que sí pedimos es auxilio… si van a hacer la obra que la hagan de inmediato.”
Dijo que “La presa sí nos podría abastecer en este año, posiblemente, y si el Ayuntamiento nos ayuda a sustraer el agua para nuestros hogares, pues les vamos a estar agradecidos. Por el momento en este año y, primero Dios, si llueve se volverá a llenar la presa.”
Luego de informar que su comunidad cuenta casi con 400 habitantes, subrayó: “Es por eso que una pipa de diez o quince mil litros no nos abastece para nada… Envían pipa cada veinte días o cada mes, entonces, no es suficiente, por eso pedimos al presidente municipal que nos manden por lo menos cada ocho días; ya que todavía no empiezan la obra… o que la empiecen de una vez.”
En este contexto, aseguró que ante la amenaza del Covid-12 “Estamos haciendo lo que el Municipio nos está encomendando, que nos laváramos las manos, pero nosotros les decimos, de dónde vamos a agarrar agua, si no tenemos, es por eso que también pedimos, para poder soportar esta pandemia, entonces, sí queremos el agua.”
Frente a esta situación, precisó: “De ninguna manera no están llevando nada, solamente nos dieron una capacitación de cómo hacer el gel y la verdad, sí, el pueblo está acudiendo y está haciendo el gel casero.”
Acosta Hernández, mencionó que la misma situación de falta de agua y apoyos contra la pandemia la padecen todas las comunidades de la zona. “Estamos en la misma situación y es por eso que pedimos a gritos el auxilio…”, sostuvo.















