Xalapa, Ver.- Los funcionarios estatales han demostrado que “hasta la vida empeñan en servir a la población que menos tienen o que ha perdido todo”, destacó el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, al comparecer ante la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado.
Esto, en alusión a la caída del helicóptero donde viajaba rumbo a la Sierra de Huayacocotla, a la altura de Aguas Blancas de Iturbide, Hidalgo, y en donde él sufrió lesiones menores en su viaje al llevar apoyos a los afectados por el huracán Grace.
“El nuevo ánimo social que se vive de norte a sur se ha convertido en un instrumento de transformación, el gobierno que preside el Gobernador puede afirmar que es cercano a la gente”.
Enfatizó que la pandemia no ha sido ni será pretexto para no entregar buenos resultados y que Veracruz ya no es referente de la nota degradante.
Al mismo tiempo, Cisneros Burgos advirtió que, si bien anteriores Gobiernos permitieron la violencia contra las mujeres, esta situación ya no ocurre con la nueva administración.
“Hubo personas que lo permitieron, cuando esta persona denunció nadie la escuchó; el Gobierno de la Cuarta Transformación sí la escuchó y hay justicia”, dijo al mostrar las imágenes.
Anunció, por otra parte, que este año la Comisión Estatal de Búsqueda tuvo un presupuesto de 23 millones de pesos, a pesar de la crisis humanitaria en materia de desaparición que se vive en Veracruz.
Cisneros Burgos reconoció que al inicio de este año se destinaron 21 millones 587 mil 393 pesos, y en agosto se otorgó una ampliación de 1.8 millones de pesos.
Hay que recordar que los colectivos de familiares de personas desaparecidas han señalado que los esfuerzos de las autoridades en esta materia son insuficientes, debido a los limitados recursos que se destinan.
Pese a ello, el funcionario agregó que de recursos federales el estado recibió este año 18 millones 185 mil pesos, de los cuales 12 millones serán usados para la construcción de un panteón ministerial en Coatzacoalcos.
Detalló que en este sitio se tendrán 500 nichos para tener en resguardo restos humanos que no han sido identificados, a fin de que tengan un lugar digno.
“Ese panteón de Coatzacoalcos será similar al de Nogales, y para ello el Gobierno federal aprobó 12 millones de pesos y el Gobierno del estado podrá una contraparte de 18 millones de pesos”, finalizó.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















