Poza Rica, Ver.- Después de 15 días hábiles de haber sido cambiado el pavimento fracturado en la obra de la avenida Palmas, entre bulevar Ruiz Cortines y calle 10, aún no abren a la circulación esta importante vialidad, y vecinos temen que cuando comiencen a pasar los carros se vuelva a fisurar.
Lo grave es que, desde agosto de 2020, a tan solo unos meses de haber sido entregada esta obra, ya presentaba fracturas, y La Opinión de Poza Rica lo estuvo señalando, pero fue hasta marzo del presente año cuando por fin fue rehabilitada.
Cabe recordar que para la construcción de la avenida Palmas, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ejerció recursos del Fondo para las Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos Regiones Terrestres 2019, e invirtieron 6 millones 378 mil 794 pesos, y la empresa encargada de esta obra fue BGM S.A. de C.V. con el número de contrato SIOP-OP/PF/070/2019-DGCOP y bajo la adjudicación directa ADF/0033/2019, y a su vez, la encargada de supervisar los trabajos fue Viconcamar Ingeniería y Asociados, a la que le pagaron 837 mil pesos, pero de ambas no se hizo una, y por eso ahora los vecinos de esta importante vía, donde hay muchos negocios, pagan las consecuencias.
Comerciantes de la avenida Palmas viven en crisis económica, debido al constante cierre de este acceso, y los trabajos de reparación parecen indefinidos, a consecuencia de la mala calidad de material que utilizan, por lo que lleva más de 2 años cerrada de manera parcial. Afectados señalan que sus ventas han bajado hasta un 50%, «de por sí la gente no sale a comprar, los clientes tienen miedo de dejar su carro sobre la calle porque no se pueden estacionar, ya que es doble fila», comentan. Aseguran que no les avisaron la fecha de apertura, ni mucho menos les informaron previamente que iban a cerrar otra vez, cuando hace apenas unos meses reaperturaron después de nueve meses de reparación. Testigos afirman que personal del ayuntamiento acudió a verificar que nuevamente se volvió a agrietar dicho pavimento hidráulico. En donde invirtió más de 6 millones de pesos, que al parecer no fueron suficientes para adquirir material de calidad para realizar la obra.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

