César Ulises viola reforma constitucional de los Pueblos Indígenas

Pobladores denuncian abusos del alcalde de Coatzintla, quien dicen, pisotea la Ley de Pueblos Originarios y Afromexicanos.

Coatzintla, Ver.- El 30 de septiembre de 2024, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la reforma Constitucional que reconoce derechos a pueblos y comunidades indígenas, garantizando su derecho a decidir conforme a sus sistemas normativos, representantes y formas internas de gobierno, y establece que la nación tiene una composición pluricultural y multiétnica.

Tras la aprobación de los diputados, la reforma entró en vigor el 1 de octubre de este año, pero en Coatzintla, el alcalde César Ulises García Vázquez, pasa por alto al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a la Cámara de Diputados y a la propia reforma que brinda protección a los pueblos originarios.

Hartos de tantos abusos de poder, los pobladores ya piensan en movilizarse en contra del edil y no dudan en amargarle el tercer informe a César Ulises, el 17 de diciembre.

LOS TESTIMONIOS

En la comunidad de Santa María, el enojo de los pobladores radica en que César Ulises no respetó el acuerdo al que se llegó hace 5 meses, durante la reunión que tuvo con los habitantes, quienes le dijeron «no» a que él se conectara a la red de agua de la comunidad para distribuirla a otras localidades.

Santa María envía agua a otras cinco poblaciones cercanas, y el alcalde iba a perjudicar a todos, por eso no se lo permitieron.

Sin embargo, nada más por capricho y pasando por alto la reciente reforma de pueblos indígenas y el Acta de Asamblea, se conectó, argumentando que «tiene permiso de Gobernación», lo cual es una descarada mentira porque quien da los permisos es la CONAGUA, y los trámites tardan demasiado. «Hay que ver si CONAGUA viene a investigar si el alcalde tiene permiso para esos trabajos; de lo contrario, serán clandestinos».

Peor aún, sin visto bueno de Santa María, César Ulises construye dos pozos más, lo que va a afectar a la red de la comunidad, pues en temporada de sequías, el río Cazones se seca y la única opción es el pozo comunitario que el alcalde va a perjudicar.

Los comuneros dicen que a César Ulises lo corrieron vergonzosamente de Necaxa, Puebla, ya que allá quería instalar la red para enviar agua a las comunidades que pretende beneficiar en Coatzintla.

Lo mismo le pasó en la localidad de Melchor Ocampo, municipio de Espinal. Quería hacer lo mismo y tampoco le permitieron, “y ahora regresa a Santa María donde nada más por capricho está haciendo dos pozos, lo que afectará los veneros del pozo comunitario”.

Para colmo, la maquinaria y camiones del ayuntamiento partieron la carretera en la curva que está entre Toma de Agua y Santa María. «No hay señalamientos, abanderamiento y así peligran los taxistas, particulares y los visitantes que vengan en esta temporada de diciembre, pero eso le vale al alcalde», señalan.

Mientras tanto, se esperan más bloqueos carreteros por la postura necia, salvaje e ignorante del edil, pues en La Ortiga nunca les cumplió con el puente solicitado, por lo que piensan reiniciar bloqueos.

A esto se suman los diarios problemas de falta de transporte y agua potable en Kawatzin, Faja de Oro, Geovillas del Real en Casas Geo y Pueblo Nuevo.

“Ya no más. Que pase la celebración de nuestra Santa Madre la Virgencita de Guadalupe, le vamos a demostrar a César Ulises que los pueblos originarios tenemos dignidad, merecemos el respeto que nos da la Constitución y vamos a movilizarnos, y pedimos la intervención de la gobernadora actual», dijeron los afectados.

Por Redactor1

error: Content is protected !!