Cada vez se degradan más los suelos de zona norte

Álamo, Ver.- Al asegurar que la tierra se está degradando en el norte de Veracruz debido a los efectos del cambio climático, el investigador y especialista de la Universidad Autónoma de Chapingo Manuel Ángel Gómez Cruz puntualizó que la agricultura orgánica es la mejor opción para mejorar los suelos.

En este escenario, reveló que de las 200 mil hectáreas de naranja que existen en la zona norte, apenas cuatro mil de ellas son de orgánicas.

Y precisó: “En general, la importancia de lo orgánico no sólo tiene que ver con el precio y la salud, sino con el futuro. O sea, nosotros vamos hacia nuevas sociedades con nuestras familias, nuestros hijos, nuestros nietos, y necesitamos vivir en un ambiente sano, en su alimentación, sano en su convivencia con la naturaleza y con los demás, y la agricultura orgánica además de que mejora los ingresos mejora el medio ambiente, la salud y la tierra.”

Destacó que “el recurso más importante que tienen los citricultores en el norte de Veracruz es la tierra, y la tierra se está degradando en el norte del estado, está demostradísimo, cada vez se produce menos, cada vez tenemos cambios en el clima, muy importantes. El año pasado hubo una sequía de seis meses, en forma orgánica resistimos más esa sequía, y vamos a reducir más esos cambios meteorológicos. El mundo tiene que cambiar, pero si no cuidamos la diversidad, el medio ambiente, el mundo que nos espera será peor que el que tenemos…”

Ponente en el reciente foro de agricultura orgánica realizado en la ex Hacienda de Cinco Poblados, subrayó: “Estas reuniones son interesantes pero insuficientes, porque no se capacita a la gente con una plática. Son necesarios más cursos, talleres para que la gente aprenda; porque así la gente se motiva, pero no aprende como debe ser.”

Y recomendó: “Hay que hacer los talleres con ellos (los productores), hay que llevarlos a los huertos, enseñarlos a observar, hacer diagnósticos, a ver las enfermedades, curar enfermedades en vivo, pero desgraciadamente la gente no tiene esa capacitación, hay que dárselas.”

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica