Brasil.- Las autoridades reguladoras sanitarias de Brasil autorizaron este domingo el uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus de la empresa china Sinovac y de la británica AstraZeneca, esta última desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford.
Poco después de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) diera su visto bueno comenzó la campaña masiva de las inmunizaciones y una enfermera de 54 años fue la primera en recibir uno de los fármacos chinos en el hospital “Emilio Ribas”, en Sao Paulo.
Brasil es el país más afectado por la pandemia en Latinoamérica, el segundo en fallecimientos (209 mil 296) y el tercero en casos acumulados de todo el mundo, con 8 millones 455 mil 59, solo después de Estados Unidos (28 millones 871 mil 70) y la India (10 millones 557 mil 985).
En medio de la segunda ola por el COVID-19, el presidente brasileño de ideología ultraderecha, Jair Bolsonaro, ha sido constantemente presionado para arrancar con la vacunación, a pesar de que persistió en su escepticismo aun cuando se contagió del mortal virus el año pasado.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

