Alfredo Quezada Hernández.
LAS PORQUERIAS DE ZENYAZEN ESCOBAR.
Al bailarín número uno de Palacio de Gobierno, le vale madre su responsabilidad.
El servidor público preferido del hijo de Atanasio, solo hace como que trabaja, solo le hace al Tío Lolo.
Le cuento.
En estos tiempos de pandemia, donde lo menos probable es el regreso a las aulas, a Escobar García lo que menos le interesa es desempeñar su encargo.
Lo prioritario para él es cumplirles sus antojos a sus doncellas, a las Dulcineas que tiene a su disposición.
Una de ellas, por cierto, originaria de una comunidad del municipio de Actopan, la atiende a cuerpo de reina, la escultural mujer no cabe en las oficinas del kilómetro cuatro y medio. Ante tanto poder que le ha otorgado el mozo de estoques del hijo de Atanasio, le queda chico el inmueble que alberga tan importante dependencia.
Sus compañeros de trabajo aún recuerdan cuando esta Dulcinea, hace apenas escaso un año, andaba organizando una tanda para adquirir un modesto automóvil de modelo atrasado y quién se iba a imaginar que de repente la suerte la iba a sonreír de manera tan abrupta que ahora se desliza en una lujosa camioneta cuyo costo es superior al medio millón de pesos. Las malquerientes de la Dulcinea aseguran que esta sencillita camioneta fue un obsequio del mozo de estoques del hijo de Atanasio, y todo por sus amplias aptitudes laborales.
Lo curioso es que la responsabilidad, para la cual se alquiló, la deja de lado, le vale madre.
Y vea si no.
Desde el inicio de la actual administración a la dependencia que mal dirige el bailarín exótico, la Auditoria Superior de la Federación le detecto el pago a personal que no se presentaba a trabajar.
Pero eso no es todo también dicha dependencia genero observaciones por un presunto daño patrimonial superior a los sesenta millones de pesos, lo anterior en lo que refiere al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo.
El mozo de estoques del hijo de Atanasio, fue generoso y, al parecer, concedió pagos a trabajadores de escuelas fantasma y pagos a trabajadores dados de baja.
El órgano fiscalizador superior, en su informe subraya que, en dicho Fondo, también se encontró un subejercicio superior a los 2 millones de pesos, cantidad que fue reintegrada sin mayor explicación por la dependencia que mal dirige el mozo de estoques del hijo de Atanasio.
Y agrega “se constató que se realizaron 275,470 pagos por 1,603,333.3 miles de pesos a 10,850 trabajadores, que estuvieron adscritos en 3,755 centros de trabajo, en los cuales, desempeñaron actividades que correspondieron a la impartición de educación básica y a la formación de docente”.
Esto es solo una pequeña muestra de las porquerías que se cocinan en la secretaría de Educación de la entidad, a cargo del mozo de estoques del hijo de Atanasio.
Por cierto, las actitudes porriles también son características del titular de la SEV, pues sus compañeros de caterva aun lo recuerdan cuando encabezaba violentas manifestaciones magisteriales, una de ellas, la más recordada, la protagonizó en las instalaciones del complejo Omega, donde según él, defendía al magisterio veracruzano, gremio al que finalmente, fiel a su costumbre y estilo, acabo traicionando.
ISRAEL CONTRERAS A. – COATEPEC.
En la tierra de María Enriqueta, allí donde es tan urgente rescatar a jóvenes valores del deporte, en sus distintas disciplinas, tiene rato que viene trabajando de manera firme tan destacado ciudadano.
Generando empleos, fomentando la inversión en bien de la tierra del café, Contreras Arguelles se mete de lleno al compromiso de generar oportunidades para la población.
Su trabajo es amplio, tangible y con excelentes resultados, ya que al brindar certidumbre laboral a más de veinte familias es algo digno de reconocerse en estos tiempos de crisis, de pandemia y de tanto golpeteo económico para la clase empresarial.
Sin quitar el dedo del renglón, mucho menos amilanarse, Israel Contreras se afana y se da tiempo para fomentar el sano esparcimiento, por lo que, organizando cabalgatas, hace posible que decenas de familias de municipios vecinos se unan a este noble deporte.
Son decenas de jinetes los que se han unido al llamado de Contreras Arguelles, provenientes de localidades de Xico, Teocelo, Banderilla, Jalcomulco, Vega de Alatorre, Alto Lucero, La Antigua, Misantla y Boca del Río, entre otros. El número de jinetes que han participado en estas cabalgatas es considerable por lo que, de esta manera, contribuye a la sana distracción.
La sociedad coatepecana reclama, y merece, ciudadanos como Israel Contreras, con un alto sentido de responsabilidad y con un dilatado espíritu de servicio.
Bien.