Tihuatlán, Ver.- Durante el pasado periodo de preinscripciones en las escuelas de la zona 226, el porcentaje de registro fue muy poco en comparativa al presentado en los años anteriores, principalmente en las instituciones que se encuentran asentadas en la zona urbana, esto de acuerdo con la estadística presentada por la supervisión escolar.
Unos de los problemas que se podrían presentar con esta clase de situaciones, es que durante el inicio de clases del periodo escolar 2020-2021algunos de los alumnos podrían tener retrasos en cuanto la entrega de los libros, ya que dicha acción, forma parte de una estadística de la Secretaria de Educación para la elaboración de este material.
Damián Duran Andrés, supervisor, indico que la mayor parte de las escuelas de esta zona son del medio rural, en donde este problema no se tiene, porque los maestros se encuentran en constante comunicación, tanto de primaria como de los jardines de niños, por lo que la preinscripción es de manera regular, pero el problema se presentó en la cabecera.
“No creemos que esto sea porque existen menos alumnos, sino porque los padres de familia dejan hasta el mes de agosto para inscribirlos formalmente y de manera directa, ya que las preinscripciones se hacen con la finalidad de tener un panorama de la población estudiantil que se tendrá y sobre ellos la SEV puede hacer una planeación”
Dijo que en base a esto las autoridades educativas estimas recursos, tanto para materiales humanos como la creación de los libros de texto, lo que genera conflictos debido a que los paquetes no llegan completos y se tiene que esperar un tiempo a que estos puedan llegar.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
















