Artesanos de la zona norte de Veracruz, en la mira de países europeos

Artesanos de la zona norte de Veracruz, en la mira de países europeos

Poza Rica, Ver.- De acuerdo con integrantes del programa Manos Veracruzanas esperan el apoyo de autoridades estatales para poder subsistir a través del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) estatal, ya que a través de manualidades, las mujeres llevan el sustento a sus familias.

Durante los últimos 12 años, no han recibido algún apoyo, por lo que desde el material hasta ejecución del programa es absorbido por las integrantes del programa, por lo que no les reditúa en sus ganancias, generando que no prosperen en materia económica.

Los integrantes de este programa desarrollan artesanías típicas de la región totonaca y huasteca, ocupando materia prima cosechada en los municipios de Poza Rica y la zona norte del estado, mismas que se pueden ocupar como recuerdo hasta de uso cotidiano.

“Nosotros creamos desde lo más detallado que es hecho con cedro hasta artesanías de palma y vainilla, así como bordado de algodón, por lo que es importante el apoyo para continuar con esta iniciativa que ayuda en la economía de miles de familias”, comentaron.

Afirmó que en muchas de las ocasiones no son valoradas las artesanías en la región donde viven o en el mismo país, sin embargo en el extranjero son reliquias, por lo que el mayor consumidor es de países como España, Canadá, entre otros.