Arranca en Xalapa la séptima edición del Festival del Pambazo 2025

Arranca en Xalapa la séptima edición del Festival del Pambazo 2025

Más de 50 expositores ofrecen sabores tradicionales y propuestas innovadoras en el Parque Juárez

Por: Mónica Tejeda Hernández

Xalapa, Ver.– Con la participación de 50 expositores de Xalapa y municipios de la región, este viernes 29 de agosto dio inicio, en el Parque Juárez, la séptima edición del Festival del Pambazo 2025, un evento gastronómico que, durante tres días, reunirá a cientos de familias, cocineras, cocineros y amantes de este platillo tradicional de la capital veracruzana.

Arranca en Xalapa la séptima edición del Festival del Pambazo 2025

Los asistentes podrán degustar una amplia variedad de pambazos, desde los clásicos de frijoles con chorizo hasta combinaciones más innovadoras y sofisticadas, que van desde el pambazo tradicional hasta creaciones que incluyen costilla en chile seco, plátano frito con crema, requesón, mole con queso, mariscos, carnitas, kebab turco, chile en nogada, cochinita pibil, pastor negro, insectos y lechón, entre otros.

En esta séptima edición participan expositores de Xico, Naolinco, Teocelo, Cosautlán, Tlalnelhuayocan y Banderilla. Los precios varían desde 20 pesos en las opciones más sencillas hasta 120 pesos para los pambazos más elaborados, como los de chile en nogada.

Una larga fila se apreciaba en el stand de Cuatro Rumbos Xalapa, quienes ofrecieron pambazos de birria de res, creación inspirada en la combinación de la gastronomía xalapeña y de Guadalajara, explicó Iván Granda.

Arranca en Xalapa la séptima edición del Festival del Pambazo 2025

Otro de los más buscados fue el stand de Hermanos Hugo, Paco y Luis, donde se elaboraron pambazos de cochinita pibil, receta inspirada en la cocina de Mérida, detalló Claudia Pérez.

Definitivamente, uno de los stands más exóticos es el de Mel Bugs, donde el chef Melgarejo ofrece pambazos de jabalí en barbacoa con gusano de maguey, chicatana en mole con cucaracha de Madagascar y chapulines deshidratados, entre otros insectos.

Además de la oferta gastronómica, el festival contará con una cartelera cultural para todas las edades, con presentaciones artísticas, música y actividades recreativas, convirtiéndose en un espacio ideal para la convivencia familiar.

El Festival del Pambazo 2025 se mantendrá abierto hasta el domingo 31 de agosto, ofreciendo sabores, tradición y creatividad que celebran la riqueza culinaria de Xalapa y sus alrededores.