Castillo de Teayo, Ver.- La violencia digital contra las mujeres, sobre todo entre adolescentes, es un problema social que ha venido en aumento, por lo que se ofreció a estudiantes una plática de orientación e información para prevenirla.

La actividad se desarrolló en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) número 23 de esta villa, organizada por el Instituto de la Mujer Castillense, en coordinación con el Instituto Veracruzano de la Mujer Zona Huasteca.

Se explicó que la violencia digital contra las mujeres es una modalidad en redes sociales o en teléfonos celulares, llamada también ciber-violencia, que consiste en la difusión de fotografías o datos personales sin el consentimiento de la víctima, así como amenazas, difamaciones, acoso o humillación, entre otras.

Lo anterior tiene consecuencias como psicológicas, emocionales y sociales para las víctimas, lo que afecta sus derechos humanos, por lo que se dejó en claro a los estudiantes que puede haber castigos para el agresor, en tanto que se exhortó a no culpar a las víctimas de violencia mediática.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

error: Content is protected !!