Afecta COVID 19 economía tuxpeña

Primera parte

Tuxpan, Ver. – El daño colateral por las medidas para mitigar riesgo de contagios de coronavirus (Covid-19) ya se resiente y con un fuerte impacto negativo en lo económico en la ciudad, advierte Gabriel Gómez Ruiz, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos.

El cierre de los accesos a la zona de playas, cines, bares y otros establecimientos, así como las restricciones obligadas para enfrentar al Covid-19, provocan pérdidas por alrededor de 14 millones de pesos en el puerto para el comercio y prestadores de servicios, apuntó Gómez Ruiz.

La estimación, detalló, es con base el ticket promedio de gasto por turista por día en la ciudad, que es de aproximadamente mil 400 pesos, multiplicado por la afluencia promedio estimada de 5 mil turistas que estaban llegando cada fin de semana (sin tomar en cuenta el periodo vacacional, cuando se incrementa), a lo que se suma lo que consumen los visitantes de un día tanto en la zona de playa y plazas o tiendas comerciales.

“Estamos hablando de una derrama económica de aproximadamente 14 millones de pesos por semana. Esto es lo que se está dejando de percibir de derrama económica dentro de la industria turística aproximadamente, por lo que esto afecta drásticamente al sector turístico en todos sus perfiles”, subrayó.

Ante ello, el también director de la Escuela de Buceo dijo que los prestadores de servicios turísticos, al igual que los comerciantes en general y del sector restaurantero, prevén solicitar apoyos e incentivos al gobierno federal, pues de lo contrario la recesión económica será mayor, advirtió.

“Estaremos enviando esta solicitud: el gobierno federal, debe de aperturar un programa de apoyo económico en esta contingencia sanitaria a todo el sector”, planteó.