Tuxpan, Ver.- La vida cómoda y rápida no contribuye a una madurez personal y convivencial, sino al contrario, provocan la disminución de matrimonios y aumento de las separaciones, advierte Claudia Elizabeth Pérez de la Cruz, coordinadora de la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de Tuxpan.
Lo anterior, reflexionó, podría ser el resultado de un cambio de modelo familiar, que conlleva a uniones no tan estables.
“El modelo tradicional de familia se encuentra desde hace mucho tiempo en transformación, ya que empiezan a ser mucho más significativas las familias binucleares: familias monoparentales y ensambladas.
“Las primeras están compuestas por un solo progenitor con uno o varios hijos a su cargo, mientras que las ensambladas son aquellas donde dos adultos forman una familia y al menos uno de ellos tiene un hijo de una relación previa”, compartió.
Sin embargo, aclaró, aunque en la actualidad el modelo de familia ha cambiado, la función de ésta sigue siendo la misma. Cada familia cristiana es una “comunidad de vida y de amor”, asentó.
“Para alcanzar esto, los padres tienen la responsabilidad de cultivar de la fe, no solo de los hijos, sino como pareja, en la ayuda de cada día que los lleve a conocer, vivir y transmitir la fe que madura en el amor y lleva a la esperanza.
“Las familias de hoy, que están lejos de considerarse perfectas, viven en el amor, realizan su vocación y siguen adelante. No queda un estereotipo de la familia ideal, sino un interpelante collage formado por tantas realidades diferentes, colmadas de gozos, dramas y esperanzas”, concluyó.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















