Además del aguacate, el coco y el litchi, cultivar mango es una alternativa más

Álamo, Ver.- Mediante pláticas informativas a grupos reducidos de productores y con la participación de reconocidos especialistas, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE) promueve el cultivo de mango, en sus diversas variedades, en esta región, como una alternativa más contra el monocultivo de los cítricos.

El presidente del CESAVE, Ricardo Hernández Campos, informó que el primer encuentro se realizó el fin de semana en la localidad Jardín Viejo, con un grupo de alrededor de veinte productores interesados en el tema, e indicó que conforme crezca este interés se podrían ir realizando más eventos, toda vez que el mango (ataulfo, manila, tommy o haden, entre otras variedades) podría también impulsar el desarrollo económico de este rincón norveracruzano.

Durante las charlas participaron Jorge Callejas, técnico especialista en mango del CESAVE y Julio González, investigador de la Universidad Veracruzana y experto en control biológico.

Además, como invitados en intercambio de opiniones estuvieron Luis Leonel Espinoza López, representante del SENASICA en el estado de Veracruz, y Guillermo Palmeros Marín secretario del Sistema Producto Mango a nivel nacional y presidente estatal del mismo sistema productivo.

En el encuentro interactuaron algunos productores que ya incursionan en el cultivo del mango tommy, y quienes recibieron valiosa información sobre el cuidado y manejo de sus plantaciones.

Cabe destacar que durante el último mes a través de foros público y encuentros privados como el del fin de semana, se está intentando promover alternativas de producción agrícola para impulsar la economía del municipio, por lo que se han sugerido cultivos tales como el litchi, el maíz, el aguacate, el coco y el mango.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica