Plagas diezman huertos de 50 años de antigüedad

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Con las plantaciones en edad promedio de 50 años y problemas de plagas y de comercialización, la citricultura en región norte de Veracruz podría desaparecer y dar pie a “tiempos de hambre y de pobreza”, advirtió Sergio Ruiz Valencia. El delegado de la Junta Estatal de Sanidad Vegetal auguró que se podría repetir lo sucedido con las plantaciones de tabaco y plátano, que tuvieron décadas de bonanza, sobre todo en esta región de Álamo, pero a causa de las plagas en las siembras y falta de incentivos para los campesinos sobrevino la debacle. Ruiz Valencia señaló lo anterior en entrevista, luego de regresar de una reunión en instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), en Texcoco, Estado de México, en la que participaron representantes de productores de miel, de Sanidad Vegetal de Veracruz e investigadores de la UACh.

La reunión, abundó, fue motivada por una inquietud de apicultores, quienes mostraron preocupación por los presuntos efectos nocivos que podría tener el uso de una molécula aplicada en huertas citrícolas para controlar el vector Huanglongbing (HLB), plaga también conocida como dragón amarillo. Indicó que el uso de esta molécula no ha quedado suspendido y se evaluará su posible impacto en las abejas, sin embargo, con la ponencia se retomó el tema del vector que ataca a los árboles de naranja en todas sus variedades. “Además es indispensable que se aumente el presupuesto para el tema de sanidad vegetal, porque es nada lo que se está haciendo, en este caso para controlar el vector del HLB.

Uno de los investigadores señaló que, si por ejemplo otorgan 300 millones de pesos, pero no se podrán utilizar en la molécula, entonces que se utilicen para crear un laboratorio para producir insectos u hongos para un control biológico de la enfermedad. “Con este laboratorio, ya sea en Álamo o en Tihuatlán, se podría establecer un programa para controlar la enfermedad en las 240 mil hectáreas de cítricos que hay en la zona norte del estado de Veracruz, y con esto daría inicio a una verdadera intervención del gobierno en acciones por la citricultura, ya no para erradicar la plaga, sino para controlarla, mantenerla y que se no se reproduzca más la diaforina o dragón amarillo”, concluyó.

WhatsApp: SDR La Opinión Recargado Instagram: Laopinionpr  Twitter – @laopinionpr Facebook – @LaOpiniónPozaRica Youtube – La Opinión Poza Rica ¿Reporte y denuncia? Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber! – WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
 

error: Content is protected !!