50 años de la construcción del CBTis 78

50 años de la construcción del CBTis 78

Luis Navarro Arteaga

El 11 de agosto de 1975 se inició la construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECyT 270 de Poza Rica, que seis años después se convertiría en Centro de Estudios de Bachillerato Industrial y de Servicios (CBTis) 78.

Fue el sábado 26 de julio de 1975 cuando La Opinión, en su primera plana, hizo el anuncio con la siguiente cabeza: “En agosto iniciarán el CECyT 270”. La información se amplía con el sumario que dice: “La obra tendrá un costo de 15 millones de pesos, constará de 10 edificios y tres etapas”.

La nota presenta la siguiente entrada: “Con un costo de 15 millones de pesos y a partir del primero de agosto próximo se iniciará en esta ciudad la construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos… cuyo conjunto de edificios se acometerá en tres etapas”. A pesar de lo anterior, la fecha del inicio de la obra se retrasó 10 días.

La noticia menciona: “Será la Compañía Constructora Técnica Edificadora, con domicilio en la capital de la República, la que inicia la obra y la primera etapa constará de los edificios E, C y H, que darán albergue a aulas y talleres. El primer edificio será de dos plantas y los restantes de una”.

La construcción de la escuela estaba impulsada por un grupo de ciudadanos agrupados en un patronato pro construcción que fue encabezado por uno de los fundadores de la ciudad, Emilio Salgado Zubiaga. El ingeniero residente de la obra fue Ricardo Ignacio González Hernández, que tuvo como asesor al arquitecto Germán Sánchez Lara.

La nota continúa así: “La primera etapa se terminará este año, para iniciar la segunda y concluirla en 1976. La última se cumplirá en 1977 y la superficie de construcción será aproximadamente de dos hectáreas. El CECyT se localizará en un predio de 5 hectáreas en total. Diez serán en total los edificios que tenga el CECyT. Constará de 18 aulas, nueve laboratorios, cuatro talleres, cuatro canchas deportivas, un salón audiovisual, biblioteca, cooperativa escolar, plaza cívica y otras instalaciones más”.

La nota menciona: “En días pasados ya fue contratada la planta de personal académico que impartirá la enseñanza”.

De acuerdo con el sitio cbtis78.edu.mx, “el 12 de septiembre de 1975 se abrió la matrícula, a la que acudieron 238 alumnos, y las clases empezaron el 1 de octubre del mismo año en la Escuela Primaria Benito Juárez, de la colonia Petromex. Las carreras que se ofrecieron en estos inicios fueron técnico en contabilidad, técnico electromecánico y técnico laboratorista clínico”.