Sacan de nuevo a relucir señalamientos de fraude del exgobernador en el ISSSTE y con el sistema de videovigilancia.
Por Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- En el segundo día de manifestaciones en esta ciudad, militantes del Movimiento Nacional de los Cuatrocientos Pueblos (MNCP) enfocaron las protestas contra el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Los campesinos acusaron que cuando Yunes fue gobernador respaldó “el despojo” de las bodegas de Tabamex, que ahora se disputan con un grupo de exproductores de tabaco, aunque los 400 Pueblos afirman contar con los documentos que demuestran ser los propietarios.
Laura Elena Sánchez, lideresa de la Asamblea de Mujeres del MNCP, señaló que esta agrupación fue perseguida entre 2016 y 2018, es decir, durante el bienio de Yunes Linares como gobernador de Veracruz, periodo desde el cual se han venido generando órdenes de aprehensión.
“Por eso pedimos a la Fiscalía General del Estado que cese esa persecución y que se aplique la ley en su contra, porque es culpable de muchas cosas, es un corrupto, hizo fraude con el tema de las cámaras de seguridad”, expuso.
El MNCP exhibió una manta en la que cuestiona la falta de aplicación de la ley por los mil cien millones de pesos de presunto fraude con dichos equipos de vigilancia.
Del mismo modo, expusieron otra con la leyenda “No más protección e impunidad a Yunes Linares, 3000 millones de desfalco al ISSSTE”, en alusión a su periodo como director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado entre 2006 y 2010.
Laura Elena Sánchez atajó que la lucha por recuperar y conservar las bodegas de Tabamex no se politiza al sacar a colación las acusaciones contra el exgobernador, pues recalcó que “no es de ahora que lo estamos denunciando, siempre ha sido así, porque él siempre estuvo involucrado como represor en contra del movimiento y un chingo de impunidad”, reiteró.
La lideresa agregó que continuarán realizando dos manifestaciones diarias en esta ciudad, hasta recibir respuestas a las demandas, principalmente en la revisión del juicio mediante el cual las bodegas de Tabamex de la colonia Pozo 50 fueron entregadas al grupo antagónico de ex tabacaleros, “porque nosotros demostramos con documentos que somos los dueños”, concluyó.