Esta obra explora la contención del cuerpo y del deseo en un momento de aislamiento a través de la historia de cuatro mujeres que se reúnen virtualmente para matar el tiempo conversando y así sentir sus palabras resonar en un lugar distinto a su cuerpo.
En entrevista, Patricia Hernández, quien es parte del proyecto, dialoga sobre esta aventura escénica:
“Es una obra que se creó a partir del confinamiento y de estas nuevas maneras que nos obligan a reinventar este lenguaje de las artes escénicas. Al querer seguir creando y seguir comunicando todo esto que traemos nosotros como artistas y creadores de contenido, decidimos estrenar estas nuevas plataformas y formas de trabajar a la distancia”.
Recuerda que a partir de varias reflexiones que tuvieron como equipo de trabajo, salieron varias aristas para desarrollar en escena, como la feminidad y el deseo sexual reprimido, “y cómo eso ha afectado nuestra cotidianeidad y los bloqueos psicológicos que hemos tenido para llegar a un deseo sexual pleno”.
El montaje cuenta con la guía dramatúrgica de Talia Yael Rodríguez, ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2019 y está bajo la dirección artística de Patrick Trigoso, coreógrafo y director de escena mexicano.
Daniela Vázquez, Patricia Hernández, Catalina Navarrete y Talía Yael Rodríguez son, además, las actrices del montaje. “El director artístico, Patrick, se quedó un día escuchando la plática de varias amigas y justo uno de los temas que le saltó fue este deseo y necesidad de tener contacto con la sensualidad y sexualidad que todos los seres humanos tenemos, pero que es muy sabido que los hombres (lo externan), pero que las mujeres no somos tan expresas a hacerlo”.
La reflexión que saca Patricia de este proyecto en lo personal y como artista es “cómo replantearnos nuestros cuerpos y nuestros deseos en este nuevo presente que no solo es el de la pandemia, sino que es también esté presente donde el poder femenino va tomando más fuerza y poder en muchos sentidos, tanto políticos como sociales, desde lo interno hasta lo externo. Otras de las reflexiones a las que llegamos es que muy pocas mujeres llegan al orgasmo, porque justo la represión mental que tenemos de esta sociedad patriarcal ha hecho que no lleguemos a esta plenitud sexual y de ahí se derivan otros temas que estamos viviendo en el confinamiento”.
Patricia señala que ella y el equipo esperan seguir desarrollando otros proyectos escénicos durante estos meses de confinamiento. Los boletos para “Zoomatizadas” cuestan 80 pesos y pueden adquirirse en http://www.teatropolivalenteceart.mx/cartelera
Publicado por informador.mx
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

