¿Y el cuerpo edilicio?

Ciudadanía señala que es difícil localizar a la mayoría de los regidores del ayuntamiento, de los cuales 3 destacan por las inasistencias.

Álamo, Ver.- Salvo excepciones, la mayoría de los integrantes del cabildo brilla por su ausencia y resulta difícil localizarlos, de los cuales 3 destacan por las continuas inasistencias, de acuerdo con la ciudadanía que acude al ayuntamiento a realizar diversos trámites.

Bajo argumento de cumplir “comisiones” y que sus actividades son de “más territorio y menos escritorio”, los diez regidores que conforman el Cabildo han sido cuestionados por el ausentismo, al grado que en los actos cívicos de cada lunes han hecho presencia solamente dos.

De hecho, el regidor sexto, Nicolás de Jesús Hernández Camacho, estuvo ausente varias semanas para hacer proselitismo durante el pasado proceso electoral, sin que para ello hubiera solicitado permiso sin goce de sueldo.

Asimismo, entre los demás ediles con mayor número de faltas figuran el regidor octavo, Pedro Antonio Zamora, la regidora séptima, Rosa Vicencio Hernández, así como la quinta, Norma Rubicelia Rodríguez Cruz.

Del mismo modo, el regidor décimo, Héctor Bustillo Quintana, hace apariciones de “uno o dos días si y al otro no”, al igual que la regidora cuarta, Maricela Ánimas Ángeles, abundaron los ciudadanos.

Los mismos ciudadanos mencionan que los que más acuden son el síndico Dagoberto Hernández Martínez, la regidora segunda, Verónica Fabiola Jiménez Alcubilla, el regidor primero Francisco Cuervo Mejía, la segunda, María Eugenia Hernández Bazán, y la tercera, Dora Emilia Coronel Yáñez.

Aun así, agregan que en ocasiones la oficina del síndico y los cubículos de los diez regidores lucen sin los titulares y atienden únicamente los auxiliares, quienes insisten en que sus jefes inmediatos “andan de comisión”, pero sin mayores detalles.