Alejandro Ávila
Veracruz, Ver.- Veracruz se convirtió en 2024 en el primer lugar nacional con mayor número de robos a tomas clandestinas de gas, así como de la venta de gas «chicol».
Expertos en la materia lamentaron que la Comisión Reguladora de Energía no haya aplicado una sola sanción en la entidad hasta el momento; sin embargo, alertaron que es muy probable salir de esta problemática, gracias a la experiencia de la actual gobernadora, Rocío Nahle García, quien fungió como titular de la Secretaría de Energía.
En 2023, Veracruz también ocupó el primer lugar con mayor número de tomas clandestinas para el robo de gas, con mil 300, y ahora, a menos de un mes de que concluya 2024, se tienen contabilizadas mil 25.
Con todo y estas cifras, la CRE aplicó tan solo 35 sanciones a permisionarios de gas LP por incumplir y violar la ley en la materia, desde no cumplir con la cantidad, calidad y medición de hidrocarburos hasta actividades ilegales de transporte, almacenamiento, distribución o expendio al público de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos.
De esas 35 sanciones aplicadas, ninguna se hizo en Veracruz, considerada la entidad donde más se vende gas robado. Datos obtenidos a través de solicitudes de información indican que las sanciones fueron aplicadas en su mayoría a empresas del Estado de México, Puebla, Ciudad de México y Chiapas.
Otras entidades donde la Comisión Reguladora de Energía aplicó al menos una sanción a permisionarios fueron Zacatecas, Nuevo León, Sonora, Chihuahua, Tlaxcala, Aguascalientes, Oaxaca, Michoacán y Tamaulipas.
Incluso, en la recta final de su administración, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia mañanera, destacó que Veracruz era una de las entidades donde más se robaba gas.
“Estas cifras bajas de sanción, más que mostrar que realmente hay una disminución del mercado ilegal, hablan de una baja capacidad de actuación de las autoridades”, consideró la coordinadora en México de la Red Amassuru de Mujeres en Seguridad y Defensa, Margarita Zapata Moreno.
De acuerdo con un estudio del analista de combustibles Adrián Calcáneo, en Veracruz no solo se roba, sino que además se comercializa de manera impune todo el gas extraído ilegalmente mediante las tomas clandestinas.
Además de violar el permiso cedido por instancias federales, se ceden o gravan los permisos, los derechos en ellos conferidos o los bienes utilizados para su ejecución, sin la autorización de la Secretaría de Energía o la Comisión Reguladora de Energía.