Xalapa, Ver.- Vendedores establecidos de Las Trancas reprocharon el cierre de la avenida principal de la congregación Julio Castro, por parte del ayuntamiento de Emiliano Zapata.
Esto, debido a que esta decisión gubernamental les provocó caída en las ventas y la quiebra de comercios.
En tanto, los vendedores ambulantes de la zona continúan en servicio, y sin respetar las medidas de sana distancia y reducción del foro.
Y en el caso de Plaza Xanat, los antros y cantinas no dejaron de prestar servicios sin cuidar el límite de asistentes.

Juan Chávez Cruz, dueño de la fonda “La Cabaña”, reveló que en esta zona 150 comercios de todo tipo se han visto afectados, pues el cierre de la vialidad les ha representado disminución en sus ventas de hasta el 70 por ciento ante la determinación de medidas restrictivas por el incremento en casos de covid-19 en el estado.
“Tenemos abarroteras, farmacias, de todo, este corredor abarca desde un clavo hasta lo que quiera, hay ferreterías, restaurantes, papelerías. Aquí las ventas han caído las ventas en un 60 ó 70 por ciento. Hemos tenido que disminuir el personal porque no les podemos pagar”.
Acompañado de otros comerciantes, indicó que son varios los comercios que han tenido que cerrar debido a la imposibilidad de seguir solventando el pago de quincenas y servicios como agua potable, luz eléctrica y hasta la renta de su local, como en el caso de una papelería conocida en Xalapa.
“El descontento como nosotros es que nos cierren un corredor, se nos hace una burla porque enfrente de nosotros tenemos la plaza Xanat, que está llena todo el día, los fines de semana los antros están llenos, no hay sana distancia. El que nos cierre a nosotros (la vialidad) no va a ayudar en eso, al contrario porque está afectando gravemente la economía, tenemos rentas, pagos de agua, de luz y salarios, nuestras familias también tienen que comer”.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

